P&L Neumáticos avanza en un plan integral de sustentabilidad

La firma nacida en Villa María no para de crecer y llegó a los doce puntos de venta en todo el país. Como si fuera poco, ahora busca reducir al mínimo su impacto ambiental. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los neumáticos demoran entre 600 y 800 años en descomponerse, lo que se convierte en una problemática por la cantidad de unidades que terminan acumulándose en los basurales a cielo abierto y liberan toxinas perjudiciales para el medioambiente. Es por eso que P&L, en conjunto con Pirelli, comenzó a diseñar un plan integral de sustentabilidad.

“Estamos convencidos de que el mayor aporte que podemos hacer al planeta es la reducción del impacto que nuestra actividad genera sobre el medio ambiente. Con ese objetivo, estamos llevando a cabo un plan integral de sostenibilidad para lograr la carbono neutralidad de toda la empresa”, expresó el presidente de la empresa, Valentín López.

Para avanzar con la tarea, P&L contrató a Hins Energía, empresa especializada en proyectos de energías renovables y acción climática, para realizar un estudio del impacto ambiental que genera su producción, midiendo la huella de carbono de toda la organización.

Mientras se esperan esos resultados para comenzar a diseñar estrategias de mitigación, la empresa comenzó a realizar varios cambios.

Uno de ellos fue la instalación de paneles fotovoltaicos en su principal sucursal, ubicada en Av. Colón al 4800. Dicho predio se denomina Back Cube (Cubo negro en inglés) por la forma que tiene su estructura, y hoy funciona con “energía limpia” en reemplazo de la red eléctrica generada por combustión de restos fósiles.

“Lo que buscamos en una primera etapa es identificar el daño ambiental que generamos, a través de la medición de la huella de carbono y, a partir allí, tomar las medidas necesarias para mitigarlo. Somos conscientes de que el sector al cual pertenecemos, le debe mucho al medio ambiente y queremos, desde nuestro pequeño lugar, compensar parte de esa deuda”, subrayó.

Asimismo, todos los locales del país mantienen la práctica de separación de residuos y utilizan papelería reciclada para imprimir las facturas que entregan a sus clientes.

Por otro lado, dentro de unos días P&L Neumáticos inaugurará una planta en Villa María para la reconstrucción de neumáticos agrícolas, que tiene por objetivo alargar la vida útil de sus unidades, y se sumará a la ya existente planta de reconstrucción de neumáticos para camiones.

La medida tiene dos beneficios, según explicaron desde la firma. El primero es económico, debido la reconstrucción permite extender la vida útil de los neumáticos y genera un consecuente ahorro en producción. Y el segundo es ambiental, porque el proceso reduce la cantidad de neumáticos que terminan anualmente en los basurales y provocan un impacto negativo en el ecosistema.

En sintonía con las grandes empresas internacionales, PyL Neumáticos asumió el compromiso de reconvertirse para reducir la contaminación ambiental. Con ese objetivo y con el respaldo de Pirelli, están estudiando proyectos y trabajando con especialistas del Conicet y técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata en un proyecto para reciclar neumáticos y elaborar subproductos que planean lanzar al mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.