P&L Neumáticos avanza en la incorporación de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en mezclas asfálticas

La firma nacida en Villa María continúa reforzando su compromiso con el desarrollo responsable y el cuidado del ambiente.

Image description
Image description
Image description
Image description

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la innovación en la infraestructura vial, P&L Neumáticos firmó un importante acuerdo de colaboración junto a con Pirelli., HINS Energía S.A., Contrini Hnos SRL, la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata (UTN), el Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad de la UTN Córdoba, y Caminos de las Sierras.

El objetivo del acuerdo es desarrollar un proyecto piloto que evalúe el uso de polvo de caucho proveniente de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas, y de esa manera resolver una problemática histórica.

Cada año en nuestro país se generan entre 130.000 y 150.000 toneladas de NFU, gran parte de los cuales terminan en basurales a cielo abierto, propiciando así la proliferación de bacterias perjudiciales para nuestro ambiente. Con este convenio se buscarán explorar alternativas innovadoras que impulsen la economía circular y mejoren las prestaciones de la infraestructura vial.

El proyecto se centrará en probar la viabilidad técnica y económica de dos tecnologías: la incorporación de polvo de caucho mediante las vías seca y húmeda. De obtener resultados exitosos, se prevé expandir la aplicación de estas tecnologías en toda la Red de Accesos a Córdoba (RAC), promoviendo una infraestructura vial más eficiente y sustentable.

Cada entidad participante aportará su experiencia y conocimientos en materia de economía circular y reducción del impacto ambiental. Este proyecto no solo busca brindar soluciones innovadoras para la gestión de los NFU, sino que también establece un modelo de infraestructura vial que combina responsabilidad ambiental e innovación tecnológica, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible.

Desde hace varios años, P&L, en colaboración con Pirelli, especialistas del CONICET y técnicos de la UTN La Plata, han trabajado en iniciativas enfocadas en el reciclaje de neumáticos y la creación de subproductos derivados.

Caminos de las Sierras, por su parte, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al incorporar los NFU como un componente clave en las mezclas asfálticas que emplea. Esta iniciativa fortalece la economía circular y subraya el compromiso del sector vial con la reducción del impacto ambiental y el avance de la innovación tecnológica.

En definitiva, este acuerdo permitirá: diversificar las alternativas de tratamiento de NFU, evaluar su impacto en mezclas asfálticas, con miras a hacerlas más flexibles, duraderas y técnicamente superiores, y generar sinergias público-privadas para el desarrollo de tecnologías sustentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.