Organización sin fines de lucro evalúa el compromiso y desempeño de empresas alimentarias y agrícolas con el desarrollo sostenible

La World Benchmarking Alliance es una organización sin fines de lucro que evalúa y clasifica a las empresas más influyentes del mundo en función de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se evaluaron a 350 empresas con el objetivo de que rindan cuentas por su impacto.

Image description
Image description
Image description

En un contexto global, las Naciones Unidas han establecido un plan estratégico con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Estos objetivos abordan desafíos globales, como el hambre, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental. Muchas empresas mundiales, ha declarado su compromiso en alcanzar los ODS y fueron evaluadas en función de sus esfuerzos por alinearse y hacer contribuciones positivas para abordar los desafíos globales.

El Nature & Biodiversity Benchmark clasificó los esfuerzos de las empresas para proteger nuestro medio ambiente y su biodiversidad, mientras que el Food and Agriculture Benchmark analizó cómo las empresas están mejorando la salubridad de sus productos alimenticios, proporcionando condiciones de trabajo decentes y gestionando su impacto climático.

Bayer, líder mundial en ciencias de la vida, ha alcanzado logros muy importantes dentro de esta evaluación destacándose en cada área de medición, al ser clasificada entre las 350 empresas con la posición número 1 en el segmento de Nutrición. Esto se atribuye en gran parte a su Iniciativa de Brecha de Nutrientes, que se centra en la expansión del acceso a vitaminas y minerales esenciales a 50 millones de personas en comunidades desatendidas para 2030. Esto incluye el acceso a alimentos nutritivos, como frutas y verduras, así como
suplementos multivitamínicos.

Además, la empresa se ubicó en el 2ª puesto en gobernanza y estrategia, demostrando su compromiso integral con la sostenibilidad. Esta medición se centra en la integración de los objetivos y metas de desarrollo sostenible en la estrategia central de compañía, el modelo de negocio y la estructura de gobernanza.

 Al mismo tiempo, ocupa el cuarto lugar en el Nature Benchmark 2023, demostrando liderazgo entre sus pares de la industria, encabezando el segmento de insumos agrícolas. Y el quinto lugar en el Índice de Referencia para la Alimentación y la Agricultura 2023. 

Por otro lado, Bayer tiene un buen desempeño en el área de medición ambiental, como lo demuestra su alineación con una trayectoria de 1,5 grados para sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 y demuestra prácticas líderes en el  enfoque para identificar, evaluar y divulgar los riesgos para los derechos humanos demostrando su compromiso con la defensa de los derechos humanos.

Por último, el compromiso de Bayer con la sustentabilidad y la agricultura regenerativa se ve reflejado en sus destacadas posiciones en el Nature & Biodiversity Benchmark y el Food & Agriculture Benchmark de la WBA. Estos logros están alineados a su misión, “Salud para todos, hambre para nadie”, y demuestran que se está avanzando en la dirección correcta hacia prácticas regenerativas como una parte fundamental de la solución al cambio climático y a la reducción de la huella de carbono. Estas iniciativas buscan producir más con menos, mientras se restaura más.

“Bayer está comprometida en continuar trabajando para apoyar a productores, consumidores y pacientes, y a contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030. Celebramos estos logros, pero somos conscientes de que aún queda un largo camino por recorrer. Estamos dedicados a construir un futuro sostenible, y estamos orgullosos de hacerlo juntos.”. cierra Kelly Bristow, Líder de Asuntos Globales de Nutrición en Bayer.

La investigación muestra el compromiso de muchas empresas, pero resalta que queda mucho trabajo por hacer en el camino hacia ser más sostenibles y responsables de su impacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.