Nueva edición de ElectroFans en Musimundo: ofertas increíbles y facilidades de pago

Hasta el domingo 22 de septiembre, Musimundo presenta una nueva edición de ElectroFans. Este evento, centrado en la tecnología y los electrodomésticos, ofrece la oportunidad de acceder a ofertas excepcionales y opciones de financiamiento muy convenientes.

 

Image description
Image description

Durante esta semana, habrá descuentos de hasta un 40% en una extensa selección de productos. Las opciones de financiación son particularmente atractivas, con hasta 18 cuotas sin interés disponibles con tarjetas bancarias y hasta 24 cuotas fijas a través de Crédito Musimundo. Además, los usuarios que opten por esta última modalidad podrán comenzar a pagar la primera cuota en octubre, facilitando aún más el acceso a las mejores ofertas.

Entre los productos destacados en ElectroFans se encuentran televisores, celulares, cocinas, heladeras, lavarropas, aires acondicionados y pequeños electrodomésticos. La financiación en 18 cuotas resulta ideal para quienes buscan renovar equipos importantes, como televisores de última generación, una PlayStation 5, una silla gamer ergonómica o un monitor nuevo.

Este evento es una oportunidad única para adquirir tecnología y electrodomésticos a precios competitivos, con condiciones de pago accesibles, en las más de 200 sucursales que Musimundo tiene en todo el país y también de forma online en su sitio web www.musimundo.com, donde los usuarios podrán elegir la posibilidad de entrega a domicilio a un bajo costo o en alguno de los más de 1500 puntos de retiro habilitados.

Para más información sobre las ofertas disponibles y la disponibilidad de productos, visita el sitio web oficial del evento. ¡No dejes pasar la chance de actualizar tus gadgets y electrodomésticos con grandes descuentos y facilidades de pago!

Musimundo, parte de tu mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.