Nobis Medical ofrece grandes beneficios para tu empresa

El óptimo funcionamiento de una empresa depende de la salud y bienestar de sus colaboradores/as, por ello Nobis Medical pone sus 18 años de experiencia en salud y su equipo de profesionales al servicio de las compañías que quieran acceder a una cobertura médica ágil e integral. Conocé más sobre esta propuesta innovadora con múltiples beneficios.

Image description
Image description

Para cuidar a los miembros de su empresa y ya acceden a beneficios como exámenes pre laborales con cobertura del 100%, descuentos sobre el valor de prácticas y tratamientos odontológicos fuera de PMO, campañs de prevención, rehabilitación con mayor cantidad de sesiones, cobertura en el tratamiento de extracción y guarda de células madres por 12 meses en Protectia y descuentos exclusivos en ópticas de Grupo Nobis. 

Empresas como TcTech, Sanatorio del Salvador, Tramac, GibertCar y Micelas S.A. confían en Nobis por su experiencia en cobertura médica, profesionales de excelencia, grandes beneficios y descuentos en diferentes especialidades médicas y una infraestructura mejorada a la que pueden acceder visitando uno de los tres centros médicos de Nobis Center.

Dichos centros exclusivos para afiliados/as, ofrecen gran facilidad y agilidad para obtener turnos en las siguientes especialidades médicas: Alergia, Cardiología, Clínica Médica , Dermatología, Dx por Imágenes, Endocrinología, Fisioterapia y Kinesiología, Gastroenterología, Neurología, Neurocirugía, Ginecología y Obstetricia, Infectología, Anatomía Patológica, Laboratorio, Nutrición, Fonoaudiología Odontología, Oftalmología, Orl, Pediatría, Traumatología, Urología, Vacunatorio  y muchas más.

Los/as afiliados/as pueden acceder a estos beneficios de manera rápida a través de la app móvil de Nobis Medical y la página web www.nobissalud.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.