Los móviles más buscados de este nuevo año

Cada año, las empresas tecnológicas más punteras siguen peleando por conseguir sacar el mejor móvil del mercado a la luz, con el fin de que los usuarios se decanten por esa opción y por ello crezcan las ventas. El pasado año y este nuevo año dan mucho que hablar en el sector de los móviles, puesto que cada vez son más las especificaciones que se van mejorando y, en consecuencia, hay bastantes móviles y marcas en la pelea por convertirse en la mejor opción para los compradores.

El internet rápido, algo fundamental

Un aspecto que no le puede faltar a un buen móvil es una rápida conexión por datos o por wifi a internet. Gracias a una buena conexión se pueden disfrutar de muchas ventajas como la posibilidad de entretenerse en directo con juegos como la ruleta online, que dan la opción de conectarse en vivo con más usuarios que disfrutan de miles de temáticas distintas y que son capaces de ir innovando con el paso del tiempo. O jugando a los tan populares browser games que tanto le han facilitado la vida a los gamers, ya que solo necesitamos nuestro teléfono móvil. Pero todo eso, sin un buen internet, no vale de nada.

La potencia del propio terminal es otro de los aspectos más buscados, junto con una buena cámara. Pero hasta ahora, el móvil más buscado de todos es el iPhone 14 Pro Max, que supera a todos sus competidores en cuanto a velocidad, diseño y tecnologías usadas. Apple sigue estando a la cabeza, puesto que su sistema operativo y su entorno propio hace que sea bastante atractivo de cara a la gente que cada vez quiere más facilidades.

Aunque Apple tiene que lidiar cada año con su fiel competidor, Samsung, que este año ya ha sacado el Samsung Galaxy S23 Ultra. Todos los años, estas dos marcas son capaces de sacar los móviles más vendidos de los dos sistemas operativos más usados: iOS y Android. Pero es cierto que esa batalla de dos se está convirtiendo en algo grupal, puesto que las demás marcas están cogiendo impulso y, con una serie de características, también están ganando posiciones.

Este es el caso de Xiaomi, que también cuenta con una serie de productos dedicados al hogar y al aspecto de la imagen que hace que cada vez sea más conocida. El Xiaomi 12 Pro intenta destacar en la línea de la gama alta de móviles, aunque todavía le queda bastante terreno por conquistar. Con otras marcas como Google con el Google Pixel 7 Pro o Oppo con el Oppo Find X5 Pro, están destinados por el momento a competir por ocupar la tercera posición de esta clasificación.

De toda esta batalla hay un aspecto clave: el que sale más beneficiado es el usuario. Con cada vez más móviles de gama alta que compiten por ser el mejor, aumenta mucho la variedad y con ello las posibilidades de comparar y comprar el que mejor se adapte a las necesidades. A fin de cuentas, un teléfono móvil es imprescindible en el día a día y juntando las mejores bazas de cada una de estas empresas se pueden obtener grandes resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.