Diseñado como un evento técnico de primer nivel, el congreso busca impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de leche, alineándose con las crecientes demandas de los consumidores.
Una agenda con foco en el futuro de la lechería
Entre los ejes temáticos destacan:
Nutrición y Reproducción: el dúo clave del éxito.
Nutrición de Precisión: alimentando cada litro con eficiencia.
Salud Animal: la base de la producción.
Tecnología Sustentable: el futuro de la lechería.
Disertantes internacionales
El congreso contará con expertos de universidades líderes como Guelph (Canadá), Florida y Saskatchewan (EE.UU.), además de referentes de Dairy Management Inc. y profesionales locales de renombre. Entre ellos:
Dr. Eduardo Ribeiro – Univ. de Guelph (Canadá).
Dr. Greg Penner – Univ. de Saskatchewan (Canadá).
Dr. Ricardo Chebel – Univ. de Florida (EE.UU.).
Dr. Juan Tricarico – Dairy Management Inc.
Dr. Eduardo Santos – Univ. de Florida (EE.UU.).
Ing. Marcos Zenobi – Balchem Corporation / UNC.
Ing. Alejandro Sammartino – Director de Infortambo y ex subsecretario de Lechería de la Nación.
Una oportunidad única
El encuentro está dirigido a ingenieros agrónomos, veterinarios, nutricionistas, especialistas en reproducción bovina y gerentes de producción, con una propuesta de valor que combina:
Networking estratégico con líderes nacionales e internacionales.
Acceso a conocimiento de vanguardia.
Visibilidad y posicionamiento de marca para empresas del sector.
📍 Lugar: Pabellón Argentina – Ciudad Universitaria, Córdoba.
📅 Fecha: 15, 16 y 17 de octubre de 2025.
🌐 Más info: www.academiadelecheria.com – 📲 3518 57-7845.
Tu opinión enriquece este artículo: