La Costa Atlántica prepara la temporada: destinos imperdibles para 2026

La Costa Atlántica argentina se está preparando para recibir a millones de turistas en el verano de 2026. Entre la renovación de infraestructura, nuevas propuestas gastronómicas y la clásica oferta de sol y playa, los balnearios bonaerenses apuestan a una temporada que promete atraer a muchos turistas desde diciembre hasta marzo.

 

Image description

Cómo llegar: opciones para todos los bolsillos

La organización de un viaje para la costa siempre requiere anticipación, especialmente para quienes viajan en familia o grupos grandes. Los principales balnearios están conectados con Buenos Aires por las rutas 2 y 11, aunque en enero estos caminos suelen colapsar con caravanas interminables de autos.

Ante esto, el transporte público sigue siendo una alternativa conveniente para evitar el tráfico y los costos de estacionamiento en temporada alta. Para conocer opciones de traslado terrestre hacia estos destinos costeros, haciendo click aquí vas a poder explorar las alternativas disponibles según fechas y presupuesto.

Mar del Plata: la capital de la costa

Mar del Plata sigue siendo el destino más elegido. Sus 47 kilómetros de playas reciben cada verano a millones de visitantes. El puerto pesquero, inaugurado en la década de 1910, mantiene esa postal de lobos marinos disputando restos de pescado mientras las lanchas amarillas ofrecen paseos por el océano.

La peatonal San Martín renovó varios locales comerciales pensando en la próxima temporada. Los balnearios de Playa Grande invirtieron en mejoras para competir con la tradicional Playa Bristol, donde el Casino Central sigue atrayendo tanto a apostadores como a curiosos que solo quieren ver su arquitectura imponente.

Más allá de las playas, el Torreón del Monje mantiene ese aire medieval que parece fuera de lugar en la costa argentina. Construido en 1904, funciona como restaurante desde hace décadas y ofrece vistas panorámicas del Atlántico que justifican la visita aunque no se consuma nada.

 

Villa Gesell: el balneario que nació de las dunas

La ciudad de Villa Gesell fue creciendo de forma desordenada pero encantadora. Su eje comercial ubicado a lo largo de la Avenida 3, mantiene ese espíritu algo bohemio que la diferencia de balnearios más formales. 

El Pinar del Norte, con sus senderos entre árboles que Carlos Gesell plantó hace casi un siglo, sigue siendo refugio para quienes buscan escapar del bullicio playero. Para los más aventureros, los médanos que rodean la ciudad, algunos superando los 30 metros de altura, permiten practicar sandboard sin complicaciones.

 

Pinamar: sofisticación entre pinos

Desde su fundación en 1943 por el arquitecto Jorge Bunge, la ciudad de Pinamar se planificó siguiendo un trazado urbano ordenado que todavía se nota en sus calles arboladas con nombres relacionados al mar. La Avenida Bunge logra concentrar comercios de diseño, restaurantes de cocina contemporánea y heladerías artesanales que se llenan de turistas a cada hora.

El Parque Escultórico, con más de 70 obras dispersas por espacios públicos, convirtió a Pinamar en museo al aire libre. En el lugar se pueden apreciar obras de reconocidos artistas plásticos como Marta Minujín y Antonio Pujía, cuyas piezas se combinan en perfecta armonía con el paisaje de las dunas forestadas, creando el contraste característico que tiene la ciudad de naturaleza y arte.

Los argentinos siguen eligiendo la costa atlántica como primera opción veraniega, combinando tradición con las ganas de ese chapuzón en el mar que siempre vale la pena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.