Jóvenes líderes en acción

El pasado martes 25 de junio, el Pabellón Argentina fue el escenario de la Feria de Líderes Sustentables, un evento organizado por Aguas Cordobesas y la Fundación Junior Achievement que reúne a estudiantes de primaria y secundaria participantes de los programas “Embajadores del Agua”. Estos programas buscan fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad social desde temprana edad, impulsando a los alumnos a diseñar soluciones creativas y prácticas para el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos naturales.

Image description

Durante la feria, los estudiantes exhibieron una amplia gama de proyectos innovadores, desde un hotel para insectos hasta propuestas de reciclaje transformador y campañas de concientización. Un jurado conformado por autoridades municipales, provinciales y representantes de Aguas Cordobesas recorrió cada stand para evaluar los proyectos, evidenciando la dedicación, esfuerzo e ingenio de los alumnos.

Mientras los estudiantes participaban en actividades recreativas enfocadas en el cuidado del agua, un grupo de jurados conformado por: Daniel Cardozo - Director del Instituto de Protección Ambiental y Animal de la Municipalidad de Córdoba; Evangelina Battiston - Ministerio de Educación Secundaria; Anabel Foss - Subdirectora de Fiscalización y Control Ambiental del IPA; Lic. Alicia La Terza - Secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba; José Reyna - Jefe Editor de la web en La Voz del Interior, y Alejandro Montenegro - Jefe de Desarrollo de RRHH de Aguas Cordobesas recorrió cada stand para conocer y evaluar los proyectos.

La jornada culminó con una ceremonia de premiación en la que se reconocieron los proyectos ganadores: “Recicladores de Oro Líquido”; del colegio Padre Sebastián Raggi (Embajadores del Agua) y  “Proyecto Semillic” del Instituto Nuestra Sra. Sagrado Corazón (Sustentics). También se otorgaron menciones especiales a la creatividad, impacto en la comunidad y mejor stand. 

La Feria de Líderes Sustentables puso de manifiesto la importancia de la educación ambiental y el rol crucial de las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente. Aguas Cordobesas y Junior Achievement reafirmaron su compromiso con la formación de jóvenes conscientes y responsables, dispuestos a hacer una diferencia positiva en su comunidad y más allá.

¡Mirá el video resumen! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.