Hologramas, el modelo cordobés que acerca la salud mental a todos los rincones del país

En un contexto donde la salud mental se consolida como un pilar esencial del bienestar general, la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC) fue pionera en promover espacios de atención accesible y de calidad para sus afiliados.

Image description

En 2020, en plena pandemia, surgió la necesidad urgente de dar respuesta a los efectos psicológicos y familiares que atravesaban trabajadores/as. Así nació Hologramas, un centro integral de salud mental ambulatorio que rápidamente se convirtió en referencia en la atención interdisciplinaria y accesible.

Lo que comenzó como un proyecto en planificación debió adelantarse ante la alta demanda de atención que la situación sanitaria impuso. Con el acompañamiento del Sindicato de Comercio y el impulso de su Secretario General, Pablo Chacón, Hologramas inició su labor con el compromiso de brindar contención, acompañamiento y asistencia profesional a quienes más lo necesitaban.

Desde entonces, el crecimiento fue sostenido. Actualmente, el centro cuenta con un equipo de más de 30 profesionales —entre psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, fonoaudiólogos y nutricionistas— y proyecta alcanzar los 50 integrantes con la inauguración de su nueva sede. La primera sede, ubicada en Belgrano 66, atiende a más de 600 consultas mensuales de afiliados a AGEC, habiendo acompañado ya a más de 1.800 personas desde su creación.

La expansión continúa con la apertura de un nuevo centro de salud mental ambulatorio a pocas cuadras de la sede central, pensado para dar respuesta a la creciente demanda y ofrecer un espacio donde converjan todas las especialidades vinculadas al bienestar emocional. La institución busca así reafirmar su misión de derribar barreras y tabúes en torno a la salud mental, promoviendo el equilibrio emocional como parte fundamental de la calidad de vida.

Fundado y dirigido por el Lic. Matías Luciano Villar (M.P. 13058), egresado de la Universidad Siglo 21, Hologramas combina atención presencial y telemedicina no solo al interior de la provincia de Córdoba, sino a todos los rincones de la República Argentina, llegando así a más personas que requieren acompañamiento profesional sin importar la distancia. Con convenios con más de 20 obras sociales y prepagas, el centro garantiza cobertura amplia y accesible, posicionándose como una alternativa profesional, humana y cercana.

Hologramas cuenta además con un sistema de admisiones interdisciplinario, a través del cual se evalúa integralmente cada caso para determinar si la persona está en condiciones de iniciar un tratamiento ambulatorio o si requiere derivación a un espacio de mayor complejidad que cuente con guardia activa las 24 horas. Este dispositivo permite asegurar una atención responsable y adecuada al nivel de necesidad de cada paciente, priorizando siempre su seguridad y bienestar, por lo que consideramos indispensable estar en contacto con otras instituciones y mantener un diálogo fluido que facilite el acompañamiento y la continuidad de los tratamientos.

El crecimiento de Hologramas se sostiene en la capacitación continua de su equipo y en un abordaje interdisciplinario que prioriza la atención integral de cada persona. Con la convicción de que garantizar la salud mental es garantizar la accesibilidad, el centro proyecta para lo que resta del año y 2026 seguir expandiéndose, fortaleciendo su cobertura y acercando su propuesta a más personas, para consolidar una cultura del bienestar emocional al alcance de todos.

Con cinco años de trayectoria y una proyección en constante expansión, Hologramas reafirma su compromiso con la accesibilidad, la excelencia profesional y la innovación en salud mental.

info@hologramaspsi.com
+54 9 351 572 8931

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.