Guía de compra: las mejores impresoras láser multifuncionales a color para tu oficina

En el corazón de toda oficina moderna y eficiente, late un equipo que ha reemplazado al desorden de escáneres, copiadoras y faxes: la impresora láser multifuncional a color. Este dispositivo todo en uno, no es solo una herramienta, es una inversión estratégica en productividad, profesionalismo y optimización del espacio. 

Image description

A diferencia de sus contrapartes de inyección de tinta, la tecnología láser ofrece una velocidad superior, un menor costo por página y una calidad de texto inigualable. Si buscas elevar la calidad de tus documentos, agilizar tus flujos de trabajo y presentar una imagen impecable a tus clientes, has llegado al lugar correcto. Esta guía te llevará a través de todo lo que necesitas saber.

¿Por qué una láser multifuncional a color es una inversión inteligente?

Antes de sumergirnos en marcas y modelos, hay que entender los beneficios que convierten a estos equipos en la opción predilecta para entornos profesionales:

  • Velocidad y eficiencia. Las impresoras láser están diseñadas para manejar altos volúmenes de trabajo a velocidades que la inyección de tinta no puede igualar, imprimiendo decenas de páginas por minuto.
  • Costo por página reducido. Aunque el costo inicial puede ser mayor, el tóner de una impresora láser rinde para miles de páginas, resultando en un costo por impresión significativamente más bajo a largo plazo.
  • Calidad profesional superior. El texto impreso con láser es excepcionalmente nítido y resistente a las manchas. El color, aunque no fotográfico, es perfecto para gráficos, presentaciones y material de marketing de alta calidad.
  • Durabilidad y confiabilidad. Están construidas para soportar las exigencias de un entorno de oficina, requiriendo menos mantenimiento y ofreciendo una mayor vida útil.

Marcas y modelos a considerar: la élite de la oficina

El mercado ofrece excelentes opciones, pero ciertos nombres destacan por su rendimiento, fiabilidad e innovación. Aquí analizamos los jugadores claves, comenzando por la opción preferida para los entornos más exigentes.

1. Ricoh: La elección profesional para el flujo de trabajo moderno

Ricoh se ha consolidado como un líder en soluciones de imagen para empresas, enfocándose no solo en la impresión, sino en la gestión integral de documentos. Sus equipos son sinónimo de robustez, seguridad avanzada y una integración perfecta con los flujos de trabajo digitales. 

Son la elección ideal para oficinas que no pueden permitirse tiempos de inactividad y que manejan información sensible.

  • Modelo destacado: IM C320F. Este no es solo un multifuncional, es un hub digital inteligente para tu oficina. La Ricoh IM C320F a Color está diseñada para el futuro del trabajo, equipada con una pantalla táctil inteligente que funciona como una tablet, permitiendo personalizar flujos de trabajo con aplicaciones. 

Este modelo brilla por sus capacidades de conectividad en la nube y su seguridad de primer nivel, protegiendo tus datos con funciones como la autenticación de usuario y la encriptación de documentos.

2. HP (Hewlett-Packard): versatilidad y accesibilidad

HP es quizás la marca más reconocida en el mundo de la impresión y ofrece una gama muy amplia que se adapta a casi cualquier necesidad y presupuesto. Sus series Color LaserJet Pro son un estándar en muchas pequeñas y medianas empresas por su buen equilibrio entre rendimiento, facilidad de uso y disponibilidad de consumibles.

  • Modelos populares: La serie HP Color LaserJet Pro MFP M479fdw. Es un caballo de batalla muy popular, conocido por su rápida impresión a doble cara, su escáner eficiente y sus sólidas funciones de seguridad.

3. Brother: confiabilidad y costo-beneficio

Brother se ha ganado una reputación formidable por construir equipos increíblemente duraderos y confiables. Son la opción pragmática para oficinas que buscan un rendimiento sólido sin interrupciones. A menudo, sus equipos ofrecen un excelente costo total de propiedad, combinando un precio de compra razonable con consumibles de alto rendimiento.

  • Modelos populares: Equipos como el Brother MFC-L8900CDW son muy valorados en entornos de trabajo grupales por su velocidad, su gran capacidad de papel y sus funciones de escaneo avanzadas, que incluyen la digitalización directa a servicios en la nube.

Factores claves para tu decisión de compra

Para elegir el equipo perfecto, evalúa tus necesidades con base en estos puntos:

  • Volumen de impresión mensual. ¿Cuántas páginas imprimes al mes? Esta cifra determinará el ciclo de trabajo recomendado para tu equipo y te ayudará a calcular el costo real de los consumibles.
  • Funciones de escaneo. ¿Necesitas escanear a doble cara en una sola pasada (Dúplex ADF)? ¿Es importante poder escanear directamente a un correo electrónico, una carpeta de red o a la nube?
  • Conectividad. Asegúrate de que el modelo ofrezca Wi-Fi, Wi-Fi Direct y compatibilidad con impresión móvil (AirPrint, Mopria) para facilitar el trabajo a todo tu equipo desde cualquier dispositivo.
  • Seguridad. Si manejas contratos, datos de clientes o información confidencial, busca funciones como la impresión segura con PIN, el control de acceso de usuarios y la encriptación de datos. Aquí es donde marcas como Ricoh realmente se distinguen.

No cabe ninguna duda, la elección de una impresora láser multifuncional a color es una decisión que impactará directamente en la eficiencia y profesionalismo de tu oficina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.