Grupo Libertad fue reconocido en el Premio Olade a la Excelencia Energética por su programa de optimización de consumos energéticos

Grupo Libertad recibió una mención por parte de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), por su programa de eficiencia energética y el impacto de la certificación ISO 50.001 en sus tiendas.  

Image description

En el marco de la IX Semana de la Energía, que se lleva adelante en Asunción, Paraguay, se celebró el martes pasado la entrega del Premio Olade a la Excelencia Energética, en el que la organización reconoció los proyectos más innovadores en eficiencia energética, descarbonización y energías renovables de América Latina y el Caribe. 

Grupo Libertad recibió una mención por parte de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), en la categoría Eficiencia Energética Entidades Privadas Grandes, entre más de 70 postulantes. 

Desde 2018, con la implementación de su programa de eficiencia energética, Grupo Libertad ha logrado reducir el consumo de energía en un 25 por ciento, evitando la emisión de 8.250 toneladas de CO2 por año.  

Además, un 30 por ciento del consumo de energía de Grupo Libertad corresponde a fuentes renovables. De esta manera, la compañía promueve el desarrollo de energías limpias en la región. 

Con cuatro sucursales ya certificadas por la norma ISO 50.001, la compañía ratifica su compromiso con la expansión de prácticas sostenibles en cada rincón del país en los que está presente. 

Diego Sabat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo Libertad dijo: “Este proyecto inició hace varios años y hoy podemos afirmar que los resultados han sido extraordinarios, tanto por el menor consumo energético y el impacto que eso tiene en nuestra huella de carbono, como también por el ahorro económico que ha significado”. "Este premio de Olade posiciona a Grupo Libertad como una empresa innovadora y líder en el sector retail por su sistema de gestión de energía", agregó. 

Acerca del Premio Olade a la Excelencia Energética: 

Tiene como finalidad reconocer públicamente los esfuerzos de instituciones, organismos, comunidades y empresas en los países miembros de Olade por sus logros alcanzados en el racional aprovechamiento y defensa de los recursos energéticos.

Su objetivo es impulsar y dar visibilidad a las actividades que conllevan a una mejora en el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y los procesos de descarbonización tanto a nivel local como regional. En este marco, podrán participar proyectos de instituciones, organismos, comunidades y empresas, con el fin de incentivar y promover la replicabilidad de los mismos tanto a nivel nacional como internacional. 

Este premio permite a los postulantes mostrar los avances en descarbonización, energías renovables y eficiencia energética con el objetivo de realizar un racional aprovechamiento y una defensa de los recursos energéticos. Esto contribuye a aumentar la calidad de vida de las personas, mejorar los costos de las empresas, permitir o mejorar el acceso a los recursos energéticos a aquellos que aún no han accedido, así como disminuir las emisiones de carbono del sector energético al ambiente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.