Fuzzy Fish: la empresa argentina que lidera la transformación digital

Fuzzy Fish, la empresa de desarrollo de software conformada por sus socios fundadores Federico Rosemberg, Damian Girardi, Lucas Romagnoli y Celina Parodi, celebra su octavo aniversario este 20 de abril. 

Image description
Image description
Image description

La compañía se ha consolidado en la industria del software con un fuerte expertise y un gran equipo de talentosos desarrolladores distribuidos a lo largo y a lo ancho del país.

Crecimiento, capacitación del talento y satisfacción de clientes. 

Durante el último año, la empresa ha experimentado un crecimiento superior al 80%, con un índice de rotación promedio del 18,5%, 5% menos que las empresas de la región. Y desarrolla un programa de capacitación continua que les permite, a sus colaboradores, actualizarse en nuevos lenguajes y tecnologías emergentes de gran demanda a nivel internacional.

Industrias como Health Tech, Fintech y Ecommerce son algunos de los sectores en los que Fuzzy Fish ha pisado fuerte, con un índice de satisfacción de clientes de 5/5 puntos, según el reconocido portal internacional Clutch.

 

Estrategia comercial nacional e internacional

La estrategia comercial de Fuzzy Fish está fuertemente apalancada en la innovación, la capacitación continua y una propuesta de valor única. Con el objetivo puesto en fortalecer las relaciones comerciales con el mercado estadounidense, la empresa es miembro de una reconocida cámara empresarial de Brooklyn. Y fue reconocida recientemente como el primer caso de éxito de miembros internacionales que se une a esta institución para facilitar alianzas estratégicas con empresas de EE. UU.

En el mercado nacional, Fuzzy Fish cuenta con grandes clientes como Mercado Libre, Promedon, Villanueva, Oxala y Lavoris, donde ha contribuido al desarrollo de la transformación digital de procesos internos y externos. La empresa es parte de la UIC, UIA, el Córdoba Cluster Technology y AmCham, lo que le permite estar cerca de los centros productivos más importantes del país. Gracias a la trayectoria y participación en estas organizaciones, Fuzzy Fish les brinda a sus clientes mejoras y beneficios que incluyen, entre otros, la posibilidad de acceder a créditos con tasa diferencial en los bancos más importantes del país, para impulsar el desarrollo digital.

Expansión internacional

La empresa tiene previsto ampliar sus mercados internacionales durante este año, participando en eventos de gran envergadura internacional como London Tech Week , South Summit, eMerge Americas y Select USA Summit. Sumados a las misiones comerciales anuales a la ciudad de Nueva York, que forman parte de la estrategia vertebral de la empresa. Con estas iniciativas, la empresa busca consolidarse como líder en la transformación digital y seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Fuzzy Fish se consolidó como una empresa innovadora y exitosa en el sector de la tecnología. Su enfoque en la calidad y la creatividad ha llevado a la creación de soluciones únicas para sus clientes, y su cultura empresarial centrada en las personas ha generado un ambiente de trabajo positivo y productivo. La compañía se encuentra en constante crecimiento, con un equipo de profesionales altamente capacitados y una clara visión de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.