El mundo cambia rápidamente cada año y, con él, también lo hace la forma en que interactuamos entre nosotros. ¿Qué nos depara el futuro? Explorémoslo juntos.
Nueva realidad
Hoy en día, comunicarse a través de una pantalla no es un fenómeno temporal ni una medida necesaria, sino una nueva realidad. Este método de comunicación se está extendiendo cada vez más en diversos ámbitos de nuestra vida. Y es muy posible que, en el futuro, el formato de video se convierta en uno de los principales métodos de interacción.
Antes nos limitábamos a las cartas, las llamadas telefónicas o las reuniones personales. Pero ahora, una cámara y una pantalla se están convirtiendo en un auténtico «puente» entre las personas. Ya es difícil imaginar cursos de formación, consultas, reuniones de negocios e incluso citas románticas sin video. La comunicación en línea se ha convertido en la norma y, a veces, en la única forma posible de mantenerse en contacto.
Formato de video, ¿es bueno o malo?
Por un lado, la comunicación por video es increíblemente cómoda. Permite adquirir conocimientos y desarrollar una carrera profesional sin salir de casa, conectando con personas de otras ciudades y países. Cada año, los contenidos de video son más interactivos y «en directo», y la cámara se está convirtiendo en un elemento prácticamente imprescindible de la vida cotidiana.
Pero, por supuesto, este formato también tiene sus desventajas. El video aún no puede transmitir la sensación de presencia física. Por lo tanto, al comparar una reunión en persona con la comunicación por video, la interacción en directo es sin duda preferible. Pero, al mismo tiempo, el formato de video es más sincero y real que los mensajes de texto, y cada vez más personas buscan una forma de expresar emociones y sentimientos genuinos en línea, en lugar de esconderse detrás de mensajes cuidadosamente elaborados y fotos editadas.
Cómo encontrar el amor en la era del formato de video
La llegada de los videochats ha cambiado la forma en que nos relacionamos. Mientras que los primeros chats aleatorios como Omegle y OmeTV se utilizaban a menudo simplemente para pasar el rato, hoy en día se han convertido en un sustituto completo de las aplicaciones de citas. Hay que admitir que los servicios de citas carecen de la calidez de la comunicación real. Cuando enviamos mensajes de texto, parece que conectamos con los demás, pero no sentimos esa calidez. Porque no solo importa lo que dice alguien, sino cómo lo dice. Las expresiones faciales, los gestos y la entonación son señales no verbales que nos ayudan a comprender mejor el estado de ánimo y las intenciones de una persona. Sin embargo, los mensajes de texto carecen de todo eso.
Estas son solo algunas de las razones por las que los video chats online son tan populares:
- Emociones en directo: En la comunicación por texto, es muy difícil transmitir toda la gama de sentimientos y emociones. Sin embargo, en un chat video esto vuelve a ser posible. Puedes ver y oír a la persona en tiempo real, lo que te permite «sentir» realmente su presencia.
- Facilidad de uso: Para empezar a chatear en un videochat aleatorio, no es necesario perder tiempo registrándote, rellenando un perfil o subiendo fotos. Solo tienes que hacer clic en «Empezar» y, en unos segundos, el sistema te conectará automáticamente con un compañero de chat aleatorio. Además, no tienes que hacer nada especial para llamar la atención del otro usuario. En el chat de video cada conexión es completamente aleatoria y nunca se puede predecir quién estará al otro lado de la pantalla. Y, si la conversación no va bien por cualquier motivo, puedes hacer clic en el botón «Siguiente» sin dudarlo. A continuación, en unos segundos, podrás empezar a chatear con otra persona.
- Menos ilusiones: En Internet, es fácil crear una imagen perfecta: solo puedes mostrar fotos retocadas y pensar cuidadosamente cada frase. Cuando te comunicas por video, ves a la persona tal y como es en la vida real. Esto ayuda a evitar decepciones. Cuando enviamos mensajes de texto, a menudo fantaseamos y atribuimos a nuestro interlocutor rasgos que nos gustaría ver en él. Luego, al conocernos en persona, resulta que hemos creado una imagen de la otra persona en nuestra mente. Esto puede hacernos sentir incómodos en presencia del otro. Cuando nos comunicamos por video, rápidamente queda claro si nos gusta la otra persona y si hay esa «química» especial entre nosotros.
Además, algunos servicios están diseñados específicamente para citas románticas. Por ejemplo, CooMeet es una alternativa a Omegl con un filtro de género que funciona a la perfección. Aquí, los hombres solo chatean con mujeres y viceversa. Otra ventaja de este servicio es que cuenta con una audiencia totalmente real. En CooMeet no hay perfiles falsos ni bots. Todas las chicas deben registrarse y verificar sus datos. Por lo tanto, cuando chatees con una desconocida atractiva, puedes estar seguro de que la comunicación continuará. Además, no tienes que preocuparte de que alguien considere inapropiado tu coqueteo, ya que esta plataforma está diseñada para personas interesadas en este tipo de interacciones.
¿Qué nos depara el futuro?
Es muy probable que, dentro de unos años, nos resulte difícil imaginar el trabajo, los estudios o las relaciones personales sin una cámara activada. Por lo tanto, sin duda merece la pena aprovechar las nuevas oportunidades que nos brinda la tecnología.
Además, la realidad aumentada ya se está implementando activamente en la actualidad. Es muy posible que pronto nos comuniquemos entre nosotros de formas completamente diferentes. Por ejemplo, podríamos llevar gafas especiales o activar una proyección para que nuestro interlocutor apareciera junto a nosotros en la habitación. Además, la realidad aumentada también podría cambiar otras áreas. Por ejemplo, las aulas virtuales podrían sustituir a las clases online tradicionales. En las reuniones de negocios, los proyectos podrían mostrarse no en presentaciones, sino como objetos interactivos tridimensionales. Incluso las citas en el futuro podrían ser diferentes: las parejas podrían «pasear» por calles virtuales mientras se encuentran en países diferentes.
Por supuesto, por ahora esto suena bastante fantástico. Sin embargo, teniendo en cuenta la rapidez con la que evoluciona la tecnología, es muy probable que la realidad aumentada se convierta en parte de nuestra vida cotidiana en los próximos años. Al fin y al cabo, el formato de video ya forma parte de ella.

Tu opinión enriquece este artículo: