Flujos migratorios: un incentivo para invertir en Real Estate

Los movimientos migratorios dentro de Estados Unidos han incrementado en los últimos años: alrededor de 219.219 personas se mudaron a la Florida. Esto puede beneficiar de manera positiva a negocios como el de Storage por la necesidad de quienes se mudan de invertir o alquilar un lugar de almacenamiento para dejar sus pertenencias.

Image description

Se estima que alrededor de 30 millones de personas se mudan anualmente entre estados del país americano y entre los que más emigran están jóvenes estudiantes, ejército, jubilados, empleados del rubro tecnológico, entre otros. Una de las razones que potencian los flujos migratorios son la posibilidad de trabajar o estudiar de manera virtual. 

En este sentido, los estados altamente poblados como California, Texas y Florida, son los que han experimentado algunos de los mayores flujos de estado a estado. Recientemente, según el Miami Report 2023 de ISG World, a la Florida se mudaron cerca de 219.219 personas, destino que eligen por su clima tropical. 

Este tipo de cambios en los comportamientos de los habitantes, ha permitido que el negocio del Storage (bauleras de almacenamiento), facture por año alrededor de 35 mil millones de dólares en arrendamiento. Así lo señaló Marcos Victorica, CEO de Best American Storage: “El negocio de los Storage es parte de la infraestructura de la economía que es una de las más sólidas del mundo. Esta industria tiene una ocupación estable del 90%”.

La necesidad de buscar de manera continua un lugar de almacenamiento donde dejar sus cosas, surge gracias a las ventajas que ofrece la tecnología para trabajar ya sea para personas que cuentan con trabajos tradicionales o para aquellos trabajadores que pueden llevar la actividad fuera del entorno convencional. 

Se trata de una industria muy eficiente dentro de lo que es el Real Estate en Estados Unidos, no solo por ser funcional a los tiempos que corren sino porque, además, es una inversión viable y confiable con poco capital. Esto se debe a que pequeños y medianos inversores pueden participar con una inversión mínima desde $25000, de la cual se obtiene una renta segura en dólares de hasta 6% anual, más el 4 % de apreciación de la propiedad. A su vez, su bajo costo de mantenimiento y alto rendimiento la vuelven una de las inversiones más seguras. 

En este sentido, Marcos Victorica creó el concepto de “Condo Storage”, trasladando el formato de las cocheras argentinas a los storages. Los edificios que, para entonces, contenían más de 300 unidades, administradas por un mismo propietario, son subdivididas, por lo que cada baulera tiene un título inmobiliario. Esta industria crece sostenidamente y el nivel de proyección que posee el sector inmobiliario ha demostrado ser una de las inversiones más seguras y de mayor rendimiento.

Los inversores encuentran en BAS Storage https://invertir.bestamericanstorage.com/ la posibilidad de acceder a una propiedad, sin ocuparse de los costos extra que puede tener un departamento u oficina. Se trata de una oportunidad para llegar a nuevos mercados de forma más segura, para pequeños y medianos inversores. No requiere una suma inmensa de dinero, es rentable, de bajo riesgo y tiene como resultado el acceso a un mercado con un potencial de crecimiento que va en aumento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.