Florida, un mercado inmobiliario en auge (conocé los mejores emprendimientos para invertir)

¿Qué está ocurriendo en Florida y por qué se ha vuelto tan popular? El Evento Miami Real Estate Tour te mostrará por qué este mercado inmobiliario está en auge y podrás conocer los mejores emprendimientos que se están desarrollando actualmente en la zona.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En este mes de marzo llegará a la Argentina el Miami Real Estate Tour, los días 27, 29 y 30. Un evento diseñado especialmente para los argentinos que estén interesados en invertir en el extranjero para proteger su capital de la inflación y además generar ingresos en una divisa estable. Se presentará el potencial que están mostrando las ciudades de Miami y Orlando con interesantes propiedades comerciales y residenciales. 

Una comitiva de agentes inmobiliarios, miembros de la National Association of Realtors asistirán de manera presencial para mostrar el potencial de este tipo de inversión. En el evento te darán el panorama completo y actual de: proyectos inmobiliarios en desarrollo presentados por Visions y Smart Brickell, economía estadounidense, compra y venta de propiedades con capacidad de renta, gestión de visa de inversionista (para vos y tu familia), temas legales de migración y tributos. Adicionalmente también asistirán representantes de Q Kapital, con sus 20 años de experiencia explicarán todo lo que necesitas saber en cuánto a los créditos hipotecarios. Tendrás la oportunidad de conocer a estos profesionales luego del evento y aclarar las dudas que tengas para que tomes la decisión más inteligente para lograr una buena inversión, ya sea a largo o mediano plazo. 

Esta iniciativa se llevará a cabo en 3 distintas zonas del país, el día 27 de marzo en la Ciudad de Córdoba (Hotel Holiday Inn), el día 29 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires (Hotel Madero) y el 30 en Nordelta (Hotel Wyndham).

Si estás buscando una oportunidad de negocio en el exterior, proteger tus ahorros y tu patrimonio, asistí al evento para saber más. Los cupos son limitados, reservá tu lugar acá: https://miamiretour.com/

¿Por qué los argentinos están apuntando a Miami y Orlando?

Principalmente porque tiene una economía estable, no solamente por el dólar estadounidense, sino por el crecimiento económico que han tenido en los últimos años, se está formando una nueva capital financiera donde empresas e inversionistas se sienten seguros de hacer negocios allá. Encima, también existe un clima agradable, diversidad cultural interesante y un estilo de vida moderno, bastante llamativo para los latinoamericanos y, sobre todo, para los argentinos. 

Que la inflación no te gane

La forma ideal y más inteligente de proteger tu patrimonio con el paso de los años, es con los bienes raíces porque perduran en el tiempo, por eso es una inversión inteligente y segura a diferencia de otros modelos de inversión que son meramente especulativos e inestables en el tiempo. Cuando una ciudad se encuentra en crecimiento, siempre atrae a más gente que impulse ese desarrollo, lo cual favorece mucho la economía y a los inversionistas. Es difícil poder ahorrar y armar un capital estable en pesos argentinos, la inflación hace que sea casi imposible conseguirlo. Por ello, es más seguro hacer inversiones en el exterior, justamente en el sur de la Florida se están dando las condiciones para que sea posible. Los argentinos que compraron una propiedad en alguna de esas ciudades en el año 2021 se beneficiaron con una revalorización del mercado en un 20% en el año 2022. 

Si estás buscando una oportunidad de negocio en el exterior, proteger tus ahorros y tu patrimonio, asistí al evento para saber más. Podés registrarte en la página web https://miamiretour.com/

¡Agendá tu cita!  Cupos limitados.

Córdoba

  • 27 de marzo
  • Evento: 9:00 a 20:00 hs / Presentaciones: 9:00 y 17:00 hs
  • Hotel Holiday Inn - Fray Luis Beltrán y M. Cardeñosa Poeta Lugones, Córdoba

CABA

  • 29 de marzo
  • Evento: 9:00 a 20:00 hs / Presentaciones: 9:00 y 17:00 hs
  • Hotel Madero - Puerto Madero, Dique 2, Rosario Vera Peñaloza 360. CABA

Nordelta

  • 30 de marzo
  • Evento: 9:00 a 20:00 hs / Presentaciones: 9:00 y 17:00 hs
  • Hotel Wyndham - Nordelta, Av. del Puerto 240, Tigre

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.