El Sanatorio del Salvador inauguró 7 pisos de estacionamiento con capacidad para 200 vehículos

“Es una obra de una magnitud trascendente. La nueva infraestructura de cocheras es de 6.300 m2, son 7 pisos con una capacidad de 200 vehículos. Hoy en total la institución tiene 16.500 m2, pero lo planes de expansión no se van a detener ya que queremos llegar en el corto plazo a los 24.000 m2 para aumentar significativamente la posibilidad de atender a nuestros pacientes”, señala Gustavo Vigo, Director Ejecutivo del Sanatorio.

Image description
Image description

El flamante nuevo acceso por calle Sarmiento 1655, convierte al Sanatorio en un centro de atención de fácil y ágil acceso tanto para quienes asisten desde la ciudad, como para quienes se trasladan desde el interior, por su cercanía a la Av. Circunvalación, que vincula a las diferentes rutas provinciales.

En la actualidad el Sanatorio del Salvador es uno de los principales centros médicos polivalentes de alta complejidad de la Provincia, con 28 años de trayectoria y cuenta con más de 40 especialidades médicas, entre las que se destacan Guardia Central las 24 horas, Diagnóstico por Imágenes, Laboratorio, Salud Femenina y Unidad Obstétrica. 

“Vivimos en una época donde el acceso a los servicios de salud se convierte en un diferencial, es por ello que apostamos a brindar más comodidad y nuevos ingresos para facilitar la agilidad en la atención médica”, agrega Vigo.

La institución cuenta con un equipo de más de 650 personas al servicio de la salud y su misión principal es ofrecer un servicio médico integral que eleve la calidad de vida de sus pacientes y sus familias.

Los números reflejan la importancia del Sanatorio como institución polivalente de calidad en Córdoba: 250 médicos especialistas para la atención médica, brindan 9 carreras de posgrado, tienen 45 residentes, disponen de 155 camas, 54 consultorios, 6 quirófanos y 2 salas exclusivas para parto. 

“Estamos poniendo mucho énfasis en dotar permanente al Sanatorio de tecnología de vanguardia y de ofrecer una infraestructura moderna que integre servicios. Por ello, está nueva obra del estacionamiento mejora significativamente la calidad de los mismos, a la vez que prometen un gran aporte a toda nuestra zona, como lo es el barrio General Paz”, dice el ejecutivo. 

Las nuevas cocheras no solo permiten a los pacientes el fácil acceso al nosocomio, sino que además están disponibles para los automóviles que necesiten estacionar en la zona.

“Más allá de las obras de infraestructura que continuarán, no nos vamos a desviar de nuestro foco, que es el capacitación permanente de nuestro staff para seguir garantizando la calidad médica y una atención “humana” con visión integral de nuestros pacientes”, finaliza Vigo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.