El nuevo parque industrial en General Cabrera que batirá récord de ventas

General Cabrera continúa consolidándose como un punto estratégico en el ámbito productivo, impulsando el desarrollo económico, industrial y logístico de la región. Con la implementación de nuevas obras de infraestructura, la localidad incrementa su competitividad y visibilidad a nivel nacional e internacional. 

Image description

El 18 de diciembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Conexa Parque Industrial Gladis Ribotta, un innovador proyecto orientado a atraer inversores locales e internacionales. Esta iniciativa es el resultado de una alianza estratégica entre las constructoras Codesur e Incisa, ambas con amplia trayectoria en el interior de Córdoba.

Ubicado sobre la Ruta Nacional 158, en el km 230 y ½, Conexa Parque Industrial disfruta de una ubicación estratégica, rodeado de importantes centros urbanos y con acceso directo tanto por ferrocarril como por la Ruta Nacional 158, conocida como "la ruta del Mercosur", un eje clave para la integración regional, nacional e internacional. Se encuentra a tan solo 170 km de la Ciudad de Córdoba, a 76 km de Villa María y a 57 km de Río Cuarto, sobre la ruta que une estas dos últimas ciudades.

Conexa Parque Industrial ofrece un entorno seguro, eficiente y sostenible, con infraestructura de vanguardia y servicios integrales diseñados para satisfacer las necesidades de las industrias modernas. El parque está destinado a actividades industriales y logísticas, siendo una zona de uso exclusivo industrial, conforme al código de planeamiento urbano de la localidad. Además, cuenta con terrenos parcelados y nivelados adecuadamente.

El proyecto abarca una superficie total de 444.833,56 m² (44,48 hectáreas), distribuidos en 12 subdivisiones y 6 categorías de zonificación que regulan el uso del suelo, asegurando que cada sector industrial pueda operar de manera eficiente. El masterplan contempla 110 lotes, que van desde los 2.431,99 m² hasta los 4.389,67 m², con subdivisiones para sectores de logística y depósito, metalmecánica, agroquímicos, alimenticia/agroalimenticia, zonas comunes y otros.

El parque industrial cuenta con un reglamento interno basado en las mejores prácticas de gestión y una serie de servicios de primer nivel, entre ellos: alumbrado general, energía eléctrica, agua potable de calidad garantizada, acceso a gas natural, internet de alta velocidad y telefonía por fibra óptica. Además, dispone de dos ingresos controlados, acceso pavimentado desde la Ruta Nacional 158, calles internas pavimentadas de doble mano aptas para tránsito pesado, cerco perimetral y estacionamientos de cortesía para autos, motos y bicicletas.

Como valor agregado, se ofrece el servicio de diseño y construcción de naves industriales "llave en mano".

Conexa Parque Industrial responde a la creciente demanda de empresas de diversas industrias, generando oportunidades de negocios y facilitando la integración de cadenas de valor tanto regionales como globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.