El nuevo parque industrial en General Cabrera que batirá récord de ventas

General Cabrera continúa consolidándose como un punto estratégico en el ámbito productivo, impulsando el desarrollo económico, industrial y logístico de la región. Con la implementación de nuevas obras de infraestructura, la localidad incrementa su competitividad y visibilidad a nivel nacional e internacional. 

Image description

El 18 de diciembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Conexa Parque Industrial Gladis Ribotta, un innovador proyecto orientado a atraer inversores locales e internacionales. Esta iniciativa es el resultado de una alianza estratégica entre las constructoras Codesur e Incisa, ambas con amplia trayectoria en el interior de Córdoba.

Ubicado sobre la Ruta Nacional 158, en el km 230 y ½, Conexa Parque Industrial disfruta de una ubicación estratégica, rodeado de importantes centros urbanos y con acceso directo tanto por ferrocarril como por la Ruta Nacional 158, conocida como "la ruta del Mercosur", un eje clave para la integración regional, nacional e internacional. Se encuentra a tan solo 170 km de la Ciudad de Córdoba, a 76 km de Villa María y a 57 km de Río Cuarto, sobre la ruta que une estas dos últimas ciudades.

Conexa Parque Industrial ofrece un entorno seguro, eficiente y sostenible, con infraestructura de vanguardia y servicios integrales diseñados para satisfacer las necesidades de las industrias modernas. El parque está destinado a actividades industriales y logísticas, siendo una zona de uso exclusivo industrial, conforme al código de planeamiento urbano de la localidad. Además, cuenta con terrenos parcelados y nivelados adecuadamente.

El proyecto abarca una superficie total de 444.833,56 m² (44,48 hectáreas), distribuidos en 12 subdivisiones y 6 categorías de zonificación que regulan el uso del suelo, asegurando que cada sector industrial pueda operar de manera eficiente. El masterplan contempla 110 lotes, que van desde los 2.431,99 m² hasta los 4.389,67 m², con subdivisiones para sectores de logística y depósito, metalmecánica, agroquímicos, alimenticia/agroalimenticia, zonas comunes y otros.

El parque industrial cuenta con un reglamento interno basado en las mejores prácticas de gestión y una serie de servicios de primer nivel, entre ellos: alumbrado general, energía eléctrica, agua potable de calidad garantizada, acceso a gas natural, internet de alta velocidad y telefonía por fibra óptica. Además, dispone de dos ingresos controlados, acceso pavimentado desde la Ruta Nacional 158, calles internas pavimentadas de doble mano aptas para tránsito pesado, cerco perimetral y estacionamientos de cortesía para autos, motos y bicicletas.

Como valor agregado, se ofrece el servicio de diseño y construcción de naves industriales "llave en mano".

Conexa Parque Industrial responde a la creciente demanda de empresas de diversas industrias, generando oportunidades de negocios y facilitando la integración de cadenas de valor tanto regionales como globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.