El Colegio de Abogados de Córdoba presentó Legalia, la primera herramienta de IA creada en la provincia para la comunidad jurídica

En el marco del Acto Central por el Centenario, el Colegio de Abogados de Córdoba sorprendió a la comunidad jurídica con un anuncio histórico: la presentación de LEGALIA, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por y para la abogacía cordobesa. 

Image description

El presidente Eduardo Bittar la definió como “una innovación que facilitará, agilizará y democratizará nuestra profesión”, y agregó: “Hablar de IA no es hablar de tecnología, es hablar de derechos, de oportunidades y de inclusión. Porque el mejor legado que podemos dejar es la puerta ya abierta al futuro”

Una innovación al servicio de la justicia 

LEGALIA es el resultado de un trabajo colaborativo entre el Colegio, el Poder Judicial y la industria tecnológica local, con el desarrollo de la empresa cordobesa Santex

A diferencia de los modelos genéricos, LEGALIA accede a información fidedigna y ofrece soluciones concretas para el trabajo diario de los profesionales: 

Búsqueda de jurisprudencia en minutos. 

Modelos dinámicos de escritos (demandas, contestaciones, recursos). 

Predicción de fallos y recomendación de pasos procesales, con base en miles de casos previos. 

Gestión documental y asistente conversacional en un entorno seguro y en nube privada. 

En este sentido, Bittar explicó: “LEGALIA se construyó escuchando las necesidades reales de miles de colegas, con el aporte de la justicia en el acceso a la jurisprudencia y con el desarrollo de la industria tecnológica cordobesa. Es una herramienta que significa un antes y un después: nos permitirá trabajar con más precisión, más eficiencia y más tiempo para lo verdaderamente estratégico, que es defender derechos y garantizar justicia”.

Una herramienta cordobesa con proyección global 

El ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, valoró la iniciativa como un paso clave en la adaptación institucional a los nuevos tiempos: “Las tecnologías pueden transformar la democracia en una democracia eficaz o debilitarla si no sabemos usarlas. Lo importante es que Córdoba vuelva a mostrar cómo transformar los desafíos en innovación, con instituciones que se enfocan en la demanda social y en resolver problemas reales de la gente”

Actualmente en fase beta, LEGALIA tiene previsto estar plenamente operativa el próximo año. “Esta herramienta es un boleto al tren de la alta tecnología: una oportunidad más para desarrollar talentos y potenciar a los jóvenes de nuestra comunidad jurídica”, concluyó Bittar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.