Da en el clavo: Ferretera Central emitió Obligaciones Negociables (para acelerar su expansión)

Por primera vez, el mayorista distribuidor de artículos de ferretería y construcción salió al mercado de valores para obligaciones negociables por $ 540.000.000, respaldada por las principales entidades bancarias y crediticias del país. Este importante hito financiero representa un impulso clave para la compañía, consolidando su camino hacia la innovación y modernización, con la expectativa de posicionarse como una empresa de referencia en el mercado ferretero nacional.

Image description
Image description
Image description

Juan Ignacio Fernigrini, socio de la empresa, calificó esta acción como “el primer paso para la profesionalización financiera de Ferretera Central”. “Es poco frecuente que una pyme como la nuestra busque este tipo de fuente de financiación. Con esto, continuaremos en la vía del desarrollo sostenible, basado en el servicio al cliente y la búsqueda de la profesionalización del mercado ferretero”, agregó.

Por su parte, Tomás Fernigrini, también socio de la misma, destacó el momento como un punto de inflexión para la compañía: “Esta emisión es una señal del crecimiento sólido que venimos logrando. Nos brinda la oportunidad de impulsar nuestras operaciones y alcanzar nuevas metas. Estamos muy contentos por este logro, que nos permitirá seguir creciendo y posicionarnos como un actor clave en el sector. Confiamos en que este paso marcará el comienzo de una etapa de fuerte expansión, que duplicará nuestro volumen de ventas y nos acercará más a nuestros clientes.”

La compañía, con más de 20 años de trayectoria en el mercado, se encuentra en pleno crecimiento, abarcando 16 provincias con 20 agentes comerciales a nivel nacional.

Además, Ferretera Central ha reforzado su estructura logística con la inauguración de una nave propia de 3.200 m², que se suma a los ya existentes 3.000 m² de almacenes. Esta ampliación no solo mejora las operaciones, sino que también permite incrementar significativamente la capacidad de guardado y optimizar la velocidad en la preparación y entrega de pedidos. La empresa se prepara para duplicar sus ventas en el próximo año y ofrecer al cliente ferretero una solución integral en su abastecimiento.

Con esta emisión de obligaciones negociables, Ferretera Central espera dar un salto estratégico que consolidará su posición en el mercado. Este paso marca un momento crucial en su historia, llevando a la empresa a un nuevo nivel de competitividad y profesionalización, con el objetivo de seguir liderando el mercado ferretero en Argentina.

Un movimiento financiero poco habitual

Este tipo de emisiones es una alternativa que generalmente utilizan las grandes empresas para financiar su expansión y consolidar su posición en el mercado. Que una pyme del sector ferretero recurra a esta herramienta refleja la ambición y visión estratégica de Ferretera Central, diferenciándose de lo habitual en el mercado para compañías de este tamaño y rubro. El acceso a fuentes de financiamiento a través de obligaciones negociables no solo marca un cambio en la forma de operar, sino que además sienta las bases para su crecimiento sostenido en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.