¿Cuál es la postura actual de Argentina sobre las criptomonedas?

El de las criptomonedas es uno de los sectores más emergentes en los últimos años. Bitcoin es ya una de las monedas virtuales más conocidas en todo el mundo y se ha colado en numerosos sectores. En los casinos online, hoy es posible ya apostar en juegos como el blackjack o la ruleta a través de estas criptomonedas. En otros sectores, como los comercios electrónicos, incluso este tipo de dinero se ha colocado ya como una forma de pago.

Image description

Argentina es uno de los países en los que se espera que las criptomonedas alcancen un alto nivel de adopción durante este año. Concretamente, una encuesta realizada por la consultora Sherlock Communications ha arrojado datos sobre esto y  ha expresado que la tasa de adopción de criptomonedas en el país pasará del 5,5% de 2021 al 18,4% en el año 2022, lo que supone un aumento del 235%.

Una extensión de Chrome y el Peronio son dos de las claves del éxito de las criptomonedas en Argentina

Pero, ¿qué es lo que está propiciando el incremento del uso de criptomonedas en el país? A continuación te vamos a comentar algunos de los factores que han propiciado el éxito de este tipo de dinero virtual que tanto triunfa actualmente.

Por ejemplo, una de las cosas que está propiciando que los argentinos se estén interesando por las criptomonedas es el creciente éxito que está obteniendo una extensión de Google Chrome (Meli a USTD es su nombre) que funciona convirtiendo los precios de MercadoLibre en varios tipos de monedas virtuales. Tal es el éxito del e-commerce Mercado Libre que el poder saber los precios de los artículos que se venden en estas criptomonedas, está haciendo que los argentinos quieran saber más sobre ellas.

Además, un grupo de desarrolladores del país ha lanzado Peronio (en honor a Juan Domingo Perón). Esta es una stablecoin que se encuentra unida a la cotización del dólar. Para poder usar el Peronio, los usuarios de Argentina deben tener la billetera MetaMask y conectarse a la red Polygon.

Otros países de América Latina también están muy interesado en criptomonedas


Aunque en Argentina el interés de las criptomonedas es una realidad, sí es cierto que hay otros países en América Latina en la que este tipo de dinero virtual están teniendo un enorme éxito, como en diferentes regiones del mundo. Concretamente, Brasil es el país que lidera la lista y esto es debido a que un estudio ha ofrecido el resultado de que el 25 por ciento de la población de este país ingresará criptoactivos al mundo (el equivalente a 36 millones de brasileños).

Tras Brasil, se encuentra Colombia, ya que un 22,3% de los encuestados pretende comprar tokens o criptomonedas en 2022. Esta cifra supondría un incremento del 208% respecto al año anterior.

Ahora solo queda esperar a que la educación en criptomonedas vaya evolucionando y los usuarios tengan mayor conocimiento sobre las mismas para poder invertir en este tipo de dinero digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.