Con un nuevo proyecto en Santa Fé, Grupo Corven apuesta a las energías renovables

A través de CORAL ENERGIA, empresa del Grupo, proveerá de energías limpias al sistema provincial de electricidad en esta provincia.

 

Image description

Finalmente será la Unión Temporal de Empresas (UTE) entre Coral Energía e Itasol la responsable de proveer de energías renovables al sistema de interconectado provincial en Santa Fe. El proyecto, adjudicado a través de una licitación pública llevada a cabo por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), contempla la instalación de 20 MW fotovoltaicos, distribuidos en 4 parques solares de 5 MW de capacidad, localizados en las regiones de San Guillermo, Arrufó, Firmat y San Javier.

Dicha adjudicación apunta a potenciar la infraestructura de la zona, reducir costos, desarrollar una cadena de valor sustentable dentro del territorio provincial y contribuir a mitigar el cambio climático a partir de la sustitución de combustibles fósiles.

Se trata de una inversión cercana a los 18 millones de dólares para un emprendimiento que demandará dos años de construcción. Para Leandro Iraola, Presidente de Grupo Corven “Este proyecto nos desafía a desempeñar un rol preponderante y activo en la transición energética del país así como en la cadena de valor para la reducción de la huella de carbono”.

 

MOVILIDAD SUSTENTABLE

En los últimos años, Grupo Corven ha dirigido gran parte de sus inversiones a negocios sustentables que interactúan entre sí. En este sentido, en la última edición de Expo Agro llevada a cabo en San Nicolás del 5 al 8 de marzo, estuvo presente con propuestas de movilidad sustentable. Lo hizo a través de Corven Buses, una propuesta 100% eléctrica para el traslado urbano de pasajeros, que ya funcionan con éxito en Mendoza y Santiago del Estero y con los cuales también se han realizado pruebas en la Ciudad de Buenos Aires con muy buen resultado.

Además de los bajos costos de mantenimiento, los buses reducen la contaminación sonora y la emisión de gases contaminantes a partir del uso de energías limpias.

Ambas iniciativas, se encuadran dentro de plataforma de sustentabilidad que impulsa el desarrollo de soluciones energéticas que cooperan con el cuidado del medio ambiente, de forma transversal a todos los negocios del grupo.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.