Comienzan los Juegos Olímpicos, pero Nobis Medical desembarcó hace rato

La empresa de medicina prepaga se anticipó a París 2024 con un ciclo de entrevistas a referentes del deporte que perfuma de espíritu olímpico el aire cordobés.

Image description

El 20° aniversario de Nobis Medical llegó en un contexto socioeconómico convulsionado, lo cual convirtió en un verdadero desafío la creación de una campaña de branding. El objetivo era consolidar el awareness sin mostrarse ajenos e indiferentes a la realidad que atraviesa la comunidad. Con ese punto de partida, la prepaga cordobesa decidió hablar desde otro lugar, con mensajes de aliento que conecten a las personas con fibras más sensibles. Así nació “Pasión en Movimiento”, como parte de la campaña general “Salud en Movimiento”, para plegarse a la agenda olímpica y recuperar lo más noble de los valores del deporte.

El espíritu deportivo se destaca por el esfuerzo, la amistad y el juego limpio. Hablar de esas cosas fue el camino a través del cual la compañía representó en esta campaña su propio espíritu. El camino de crecimiento se mostró eligiendo para este ciclo de entrevistas a 6 deportistas que muestran cómo se viven las distintas etapas del alto rendimiento. Desde Chiara Ferretti (que con 17 años participará de su primer Juego Olímpico) hasta Rubén Magnano (emblema de la “Generación Dorada”, hoy retirado de la dirección técnica).

El otro enfoque sobre el que se construyó el ciclo fue el humano, anclado en la inclusión (una de las temáticas fundamentales de estos Juegos Olímpicos). Por ese motivo, se entrevistó a la misma cantidad de hombres que de mujeres, trabajando también en mostrar la igualdad de género, un valor muy importante en la vida de Nobis Medical. Para la difusión, se utilizaron las plataformas de Canal Doce (TV y Digital), y se eligió a dos conductoras identificadas con ese medio. La decisión de sumar a Alejandra Bellini y Flor Ferrero no fue casual, sino que apuntó a incluir a más mujeres como protagonistas de espacios comunicacionales deportivos, un lugar donde todavía prevalece la presencia masculina. Por otro lado, tener conductoras que no estén vinculadas al periodismo deportivo tuvo como fin vincular las conversaciones a lo humano más que al deporte (se abordaron temas como la maternidad con Cecilia Biagioli, la salud mental con Georgina Bardach y el apoyo familiar con el “Maligno” Torres”).

A nivel interno, el ciclo repercutió de manera muy positiva entre los colaboradores de Nobis Medical, quienes vieron en los testimonios de los deportistas matices de la historia de la empresa y los valores en los que se trabaja todos los días. Sobre el rebote externo, el proceso le dio visibilidad al claim “Salud en Movimiento” a partir de historias de superación, crecimiento y adaptación a los cambios, que dialogan directamente con el proceso que atravesó la empresa en sus primeros 20 años de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.