Champions League: el torneo que mueve el mundo

La Champions League, el torneo de clubes más prestigioso del mundo, es el que todo futbolista quiere disputar, cuando los mejores equipos se enfrentan cara a cara. Pero, además, es una fuente de ingresos muy importante para la UEFA y los clubes participantes, así como para las ciudades que acogen las finales. Un evento único del que las apuestas de fútbol guardan un lugar privilegiado cada curso para su seguimiento.

Image description

Los Premios para los equipos

Según un informe de la consultora Deloitte, la edición 2023-2024 de la UEFA Champions League repartirá un monto global de dinero de más de 1.000 millones de euros. El campeón tendrá asegurado un piso de 83,2 millones de euros, a los que hay que sumarle sus victorias y empates en fase de grupos, pudiendo acercarse a los 109 millones en premios totales. El subcampeón se llevará al menos 63,2 millones de euros, y el resto de los equipos se repartirán el dinero según su rendimiento y el valor de su mercado televisivo.

Sólo por haber conseguido su pase a la Champions, los equipos reciben 15 millones, a los que se le deben sumar los 2,8 por partido ganado, o los 930.000 euros por partido empatado. Recordemos que UCL es un escaparate mundial que sólo es superado por la Copa del Mundo, y la UEFA propone los premios metálicos como un aliciente para que los equipos reporten su máximo rendimiento en sus respectivas ligas. Como dato interesante, el campeón se embolsará 20 millones de euros.

A estos números, se deben sumar los resultantes de las renegociaciones con los acuerdos de patrocinios, porque no es lo mismo que te vean en la liga local, a que te vean en prácticamente todo el planeta.

El impacto económico va en todos los niveles

Pero no solo los clubes se benefician de la Champions League, sino también las cadenas televisivas, que pagan cuantiosas cantidades para obtener los derechos de transmisión, que luego se convierten en suscripciones a sus distintas plataformas de paga. Además, los beneficios llegan a las ciudades que albergan las finales, porque se convierten en el centro de atención del mundo durante unos días, con los miles de visitantes que llegan y generan un impacto económico altamente positivo.

Algunos números que podrían poner todo esto en perspectiva, es lo que la final de 2014 generó, cuando se enfrentaron el Real Madrid y el Atlético de Madrid en Lisboa, con un reporte de beneficios de 51,7 mde, donde el 39% se fue para el mundo en general, el 38% para España, el 11% para Lisboa, el 7% para los merengues, y el 5% para los colchoneros. Esto, según el estudio de resultados de la Universidad de Oporto.

La Champions League también tiene un impacto social y cultural, porque promueve el intercambio entre aficionados de diferentes países, el respeto y la tolerancia, y el fomento de los valores deportivos. Además, es una plataforma para difundir el talento y la creatividad de los futbolistas, los entrenadores y los artistas que participan en el espectáculo. Este año, será la octava ocasión que el mítico estadio de Wembley reciba a la Final.

La Champions League es, en definitiva, el torneo que mueve al mundo, el que hace vibrar a millones de personas con cada gol, cada jugada, cada emoción. Es uno de los sueños de todo amante del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.