Bayer se planta fuerte en Aapresid 2025 (con genética, carbono y un fungicida que debuta mundialmente en Argentina)

Del 6 al 8 de agosto, en el corazón de Palermo, Bayer vuelve a estar presente en el Congreso Aapresid con una propuesta que combina ciencia, digitalización y sostenibilidad al servicio del campo argentino. Bajo el lema “Código Abierto”, el encuentro reunirá a más de 450 especialistas en agricultura regenerativa.

Image description

El foco estará puesto en acompañar al productor en todo el ciclo del cultivo. Y eso no es una metáfora: este año, la compañía lanza Dekalb Integrado, un programa pensado para que el productor Dekalb reciba asesoramiento técnico personalizado desde la elección del híbrido hasta las prescripciones de nitrógeno y el uso de herramientas digitales.

Además, otro de los protagonistas será Preceon, un sistema de precisión para maíz de baja estatura que mejora el manejo del cultivo, aumenta la tolerancia al vuelco y, según Bayer, maximiza el rendimiento con un 30% menos de altura. Estará disponible en la campaña 2026/2027 para un grupo reducido de productores y contará con biotecnología Trecepta.

Iblon PRO: debut mundial en Argentina

Uno de los anuncios más relevantes (y que marca un antes y un después) será la llegada de Iblon PRO, un fungicida que se lanza por primera vez en el mundo en Argentina. Se trata de una mezcla triple de ingredientes activos complementarios (Isoflucypram, Protioconazole y Trifloxystrobin) y está pensado para proteger cultivos de trigo, cebada, soja y maní con eficacia prolongada. “Es un nuevo estándar en protección de cultivos y una muestra del liderazgo argentino en adopción tecnológica”, adelantaron desde la compañía.

Descarbonización: del dicho al hecho

Otro de los platos fuertes será la charla conjunta entre Bayer, Viterra y Banco Galicia sobre cómo escalar soluciones concretas de descarbonización en la cadena agroindustrial. A través de la iniciativa Igaris, se promueve la medición de huella de carbono, la trazabilidad de la producción y el incentivo a prácticas regenerativas. “No alcanza con producir más; ahora hay que producir mejor, con trazabilidad y bajo estándares globales”, explicó Pablo Leguizamón, Gerente de Estrategia de Carbono de Bayer.

Lo que hay que agendar

  • Miércoles 6 de 12:15 a 13:00: Sala Pioneer
    Preceon, el sistema de precisión para maíces de baja estatura (por Paula Girón)

  • Jueves 7 de 11:15 a 12:00: Sala EY x100px
    Protegé tus cultivos con Iblon PRO, el nuevo fungicida de Bayer (por María Leticia Borghi)

  • Viernes 8 de 10:15 a 11:00: Sala Rizobacter x340px
    De la Estrategia a la Acción: Bayer, Viterra y Banco Galicia escalan soluciones de descarbonización (panel con Pablo Leguizamón, Marcos Quaine, Hernán Busch y moderación de Facundo Sonatti).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.