Autocity acompaña el desembarco de BYD en Córdoba

BYD, líder mundial en electromovilidad, inició en Argentina su primera preventa oficial con tres modelos que marcan un paso importante en la movilidad sustentable en el país: el BYD DOLPHIN MINI, el BYD YUAN PRO y el BYD SONG PRO DM-I

 

Image description

En este marco, Autocity suma a su portafolio de marcas la propuesta de BYD, acompañando su llegada a Córdoba. Con una reconocida trayectoria en el mercado automotor, el grupo continúa ampliando la variedad de opciones para los clientes cordobeses, incorporando nuevas tecnologías y alternativas de movilidad que responden a diferentes necesidades y estilos de vida. 

“Para Autocity, es una satisfacción representar a BYD en Córdoba y ser parte de este desembarco. Nuestro compromiso es seguir acercando a la comunidad productos innovadores y alineados con las tendencias globales. En este caso, se trata de BYD, el líder mundial en electromovilidad, una empresa global de innovación tecnológica especializada en vehículos de nueva energía, y a la que acompañaremos comercializando sus productos de vanguardia”, destacaron desde la compañía.

Los modelos disponibles en preventa 

BYD DOLPHIN MINI: hatchback 100% eléctrico, con diseño deportivo de la Serie Ocean y premiado como World Urban Car en los World Car Awards 2025

BYD YUAN PRO: SUV 100% eléctrico, con amplio espacio interior y cabina inteligente. 

BYD SONG PRO DM-I: SUV híbrido enchufable, ideal para viajes largos y con el sistema DM-i Super Hybrid que optimiza rendimiento y consumo. 

Las reservas ya pueden realizarse desde el 27 de agosto en la web oficial www.byd.com/ar, con un valor inicial de USD 500 o su equivalente en pesos argentinos. 

Con esta incorporación, Córdoba se integra a la nueva etapa que BYD abre en Argentina, y Autocity refuerza su misión de ofrecer un ecosistema integral de movilidad, combinando su reconocida trayectoria con la incorporación de nuevas tecnologías. 

Para mas información sobre la preventa de BYD, visite https://www.byd.com/ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.