Así es NODO FLEX: la nave AAA que marca un nuevo estándar logístico en Córdoba

Llega a Córdoba una nave con infraestructura premium y diseño modular que redefine la forma de invertir en logística, con una visión alineada a los más altos estándares internacionales y una ubicación estratégica. 

Image description
Image description

NODO FLEX es la nueva nave logística de calidad premium que forma parte del parque logístico NODO, ubicado sobre la Ruta 19, km 13, a 5 km de Av. Circunvalación, en una zona estratégica para el desarrollo logístico en Córdoba y la región. Su infraestructura AAA, diseño funcional y esquema flexible la posicionan como la propuesta más completa del mercado. 

Pensada para maximizar el rendimiento operativo y adaptarse a distintos tipos de operación, NODO FLEX ofrece módulos de 600, 1200, 2400 y 3600 m² combinables, con espacios amplios, seguros y eficientes. La nave toma como referencia modelos internacionales de parques logísticos y los adapta al contexto local con una mirada puesta en la rentabilidad, la escalabilidad y el crecimiento sostenido.

Con una superficie total de 14.400 m² y posibilidad de subdividirse en 24 módulos de 600 m², NODO FLEX es una nave diseñada para responder a múltiples configuraciones. Cuenta con estructura metálica certificada ISO 9001, panelería con aislamiento térmico, pisos de hormigón llaneado con corte láser, amplio playón de maniobra, oficinas opcionales, red contra incendios y acceso a todos los servicios del Parque, incluyendo fibra óptica, seguridad 24h, coworking y red eléctrica subterránea.

“NODO FLEX surge como respuesta a una demanda concreta del mercado: contar con infraestructura logística de calidad AAA en una de las zonas más dinámicas del país. Nos inspiramos en modelos internacionales, pero desarrollamos una propuesta con identidad local, diseñada para optimizar costos operativos, generar sinergia y ofrecer una oportunidad sólida de inversión en activos inmobiliarios de alta rentabilidad”, señala Gino Zavanella, Director & CEO de ZLT, la empresa a cargo del emprendimiento.

El desarrollo está liderado por la empresa ZLT junto a dos socios estratégicos de Córdoba: UVEG, empresa procesadora de vidrio líder en América Latina y Cantera Dumesnil, empresa de triturados pétreos que desde 2012 se dedica a la excavación, extracción y transporte de piedra para la construcción. También participan como socios estratégicos Menara Construcciones, una empresa constructora con más de 60 años de trayectoria y Acerma, un centro de servicios siderúrgicos que nace a partir de una alianza estratégica con el grupo Arcelor-Mittal y Ternium Argentina.

El proyecto está comercializado por dos grupos inmobiliarios de Córdoba: Grupo Inver y Marcos Zejda Propiedades. Para conocer más información sobre el proyecto se puede visitar nodocordoba.com y seguir a ZLT en Instagram @somos.zlt.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.