3 emprendedores cordobeses lideran “Neurohacking” (una conferencia para entender y dominar la intersección entre la mente humana y la tecnología)

José Pérez Elias, Cecilia Cerrone, y Santiago Pérez, crearon Neurohacking, un movimiento que busca unir a tres generaciones en un diálogo común sobre la inclusión digital y el aprovechamiento de las tecnologías de inteligencia artificial. Este sábado 16 en hotel Quinto Centenario llevarán a cabo la segunda edición de la conferencia “Neurohacking, Lidera tu cerebro y tu negocio en la era de la IA”.

Image description
Santiago Pérez, José Pérez Elias y Cecilia Cerrone.

José Pérez Elias, con dos décadas de experiencia en negocios y una conexión profunda con su tierra después de vivir en el extranjero, se unió a Cecilia Cerrone, coach, y Santiago Pérez, un joven emprendedor autodidacta, para crear Neurohacking. La iniciativa surgió con la idea de compartir sus experiencias y su visión para inspirar a tres generaciones a hablar el mismo idioma, conectarse y aplicar herramientas de inteligencia artificial de manera simple y efectiva en sus vidas y negocios.

La primera edición de Neurohacking, que atrajo a 70 participantes, se llevó a cabo en septiembre de este año, y este sábado 16 de diciembre (de 10 a 13: 30 hs) en hotel Quinto Centenario se disputará una nueva conferencia que tendrá además un workshop. 

La misión de Neurohacking es permitir que personas de diferentes edades y niveles de conocimiento adopten las tecnologías de inteligencia artificial sin miedo, estereotipos o barreras. La conferencia abordará los bloqueos mentales y trabajará en superarlos para fomentar la adopción de las inteligencias artificiales en los negocios en América Latina.

Esta segunda edición presencial de Neurohacking, que reunirá a líderes y emprendedores del mundo empresarial y tecnológico, se llevará a cabo con un cupo ampliado a 100 personas e incluirá dos horas de conferencia seguidas de una hora de workshop y práctica.

Los tickets están disponibles por $ 33.000 (precio que podrá variar de acuerdo a la demanda) en la landing page de Neurohacking. El evento se enmarca en la Web 3.0 y utiliza la tecnología blockchain para generar tickets con certificación NFT, asegurando un sistema 100% descentralizado y a prueba de manipulaciones. 

Oradores destacados

Dos influyentes speakers cordobeses liderarán la jornada: 

- Cecilia Cerrone, coach en liderazgo empresarial inclusivo y emprendedora de proyectos tech, abordará estrategias prácticas para liderar el propio cerebro y desbloquear el potencial latente en el ámbito profesional, alentando la formación de equipos diversos en la era digital.

- Santiago Pérez, mentor, fundador de empresas y experto en desarrollo personal,  ofrecerá una visión clara sobre el papel de la inteligencia artificial, brindando herramientas para automatizar negocios y posicionarse como líder en el sector.

Más que un evento: consultoría de negocios y tecnologías emergentes

Neurohacking no es simplemente un evento, sino el inicio de una comunidad. Los emprendedores aseguran tener la experiencia y capacidad para llevar adelante análisis desde la perspectiva humana hacia lo tecnológico, digitalizando empresas y ofreciendo consultoría de negocio potencial que va más allá de las agencias tradicionales.

Más información en www.neurohackia.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.