12° edición de Argentina Visión 2040. El evento solidario del agro

El martes 8 de octubre por la mañana se llevará a cabo una nueva edición de Argentina Visión 2040 bajo el lema “El arte del desarrollo de negocios del agro en Argentina hacia el mundo: la mirada de los expertos en búsqueda del agregado de valor”, el encuentro donde los principales referentes del agro y la innovación comparten su visión y reflexionan acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene.

 

Image description

Como todos los años, este evento es a total beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a jóvenes de potencial en contexto de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan convertirse en los primeros profesionales de sus familias y es organizado por ADBlick Agro, Argensun Foods, el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral y Lartirigoyen. 

“Es un año marcado por cambios económicos que pretenden dar un nuevo rumbo al país, en un contexto mundial e interno complejo, donde el sector de agronegocios tiene como desafío liderar un cambio en el pensamiento y actuar con relación a los distintos actores de nuestro país. Este evento es un espacio de encuentro y reflexión donde podemos analizar conjuntamente los desafíos que enfrentamos como cluster para retornar a la senda de crecimiento de nuestro país” comentaron desde la organización.

Los temas y oradores de esta edición 

El panel de apertura contará con la presencia de: Martín Piñeiro, director del Comité de Asuntos Agrarios del Consejo Argentino para las Relaciones internacionales (CARI), Pablo Tamburo, CEO de Argensun Foods; José Demicheli, CEO y fundador de ADBlick Agro; Belén Ochoa, directora ejecutiva BisBlick Talento Jóven y Bernardo Piazzardi, director ejecutivo de la Maestría de Negocios del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral

Luego Iván Ordoñez, economista especializado en agronegocios y director del Posgrado en AgTechs de UCEMA dará una charla junto a José Demicheli para hablar sobre modelos de negocios, Agtech y dilema de los fundadores.

En el panel de emprendedores participarán: Delfín Uranga, CEO y Co fundador de Silo Real, Joaquín Fisch, Co-Founder & CEO DE Nat4Bio, Juan Pablo Carrera, CEO DE FerSam Agroindustrial,  Matias Lopresto, Director de Biofilm y Juan Cabrera, fundador y general partner de Xperiment Ventures, María Eugenia Farias, biologa y Co-founder de Puna Bio y estará moderado por José Gobbe, principal en Context Network y profesor de Estrategia en MBA Agronegocios Univ. Austral 

En el panel de empresarios compartirán sus experiencias:  Renato Falbo, miembro de la Mesa de Socios ADBlick Granos y socio fundador FG Group, Ignacio Lartirigoyen, presidente de Lartirigoyen y Fernando Díaz Colodrero, fundador y presidente de Argensun Foods y Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter Argentina.

El encuentro se llevará a cabo en el Museo de Arte Moderno ubicado en Av. San Juan 350, C.A.B.A, de 8 a 13.30 hs y finalizará con un almuerzo de networking.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.