El evento, organizado por Sufán Competición y con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa del Totoral, se desarrolló en dos jornadas y ofreció desafíos para todos los niveles: un circuito promocional de 40 km, dirigido a quienes se inician en la disciplina, y otro principal de 80 km, que atravesó sendas del antiguo Camino Real, bordeando el Dique de Las Peñas y conectando localidades como Macha y Villa Tulumba, así como zonas rurales de Totoral.
Más de 300 ciclistas se sumaron al desafío
La competición también incluyó categorías menores, con circuitos recreativos para niños y niñas, y pruebas Short Track para los más jóvenes.
Más allá del deporte, el Desafío del Camino Real generó un impacto positivo para la economía local: alojamientos, gastronomía, comercios, transporte y servicios turísticos se vieron beneficiados con la llegada de participantes, sus familias y visitantes que acompañaron el encuentro.
Desde la Municipalidad de Villa del Totoral renovaron el compromiso para seguir apoyando estas iniciativas que fortalecen el turismo, promueven hábitos saludables y generan oportunidades de desarrollo regional y local.
Primera de la izquierda: intendente Prof. Cecilia Garay
“Queremos agradecer especialmente a Jorge Sufán y Luis Vázquez por su esfuerzo y constancia en la organización del Desafío, y también a los privados e industrias de nuestra ciudad, cuyo acompañamiento fue fundamental para concretar esta edición”, expresó la intendente Cecilia Garay.
“El Desafío del Camino Real no solo impulsa el deporte, sino que también reafirma a Villa del Totoral como un punto de encuentro para el desarrollo cultural, turístico y económico de toda la región”, expresó la dirigente.
Tu opinión enriquece este artículo: