Una noche histórica en Jesús María: El Festival de Doma y Folklore repartió utilidades por más de dos millones de dólares y celebró su 60° aniversario

(Por María Rosa Ponce) Con una mega fiesta el Festival de Doma y Folklore repartió ganancias de la última edición en la que se vendieron más de 205.000 entradas. Veintidós escuelas beneficiarias recibieron sus abultados cheques. El evento de enero logró utilidades por $2.199.440.551,53.  El Feliz Cumpleaños lo cantó Oscar “El Chaqueño” Palavecino.

 

Image description

Jesús María vivió una velada cargada de emoción y orgullo institucional este jueves 15 de mayo, en el emblemático Anfiteatro José Hernández, escenario de una celebración que quedará en la memoria colectiva. Allí se llevó a cabo el acto de entrega de utilidades correspondientes a la 59° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore, la más exitosa hasta la fecha, con un récord de más de 205.000 entradas vendidas.

Este encuentro marcó además el inicio de los festejos por el 60° aniversario de la Comisión Organizadora del festival, fundada un 16 de mayo de 1965. La conmemoración contó con la presencia de autoridades locales, provinciales, representantes de cooperadoras escolares, artistas, sponsors y medios de comunicación.

“Estamos muy felices por los resultados obtenidos”, expresó con entusiasmo el presidente de la Comisión Directiva. “Conocimos el número final el sábado pasado y realmente es una gran alegría ver coronado el esfuerzo de tantos meses de trabajo, de los colaboradores, las familias y toda la comunidad.”

Récord de recaudación: un logro colectivo

Este año, el Festival distribuyó una suma histórica de $2.199.440.551,53 entre 22 cooperadoras escolares de nivel inicial, primario y secundario. Los montos se asignaron de manera proporcional a la matrícula oficial de cada institución, representando un respaldo económico sin precedentes para el sistema educativo local.

La 59° edición no solo fue la más taquillera, sino también la más rentable en términos relativos, gracias al acompañamiento masivo del público y al apoyo de marcas líderes que se sumaron como sponsors.

“Con la baja de la inflación, los números cerraron de forma muy beneficiosa. Recaudar casi dos millones de dólares para las escuelas es un verdadero hito”, señaló Juan López, miembro de la Comisión.

Cómo se distribuyen los fondos

Tal como lo establece el estatuto de la organización, las escuelas ya habían recibido anticipos al comienzo del ciclo lectivo, con lo de anoche sumaron el equivalente al 50% de lo que les corresponde según la matrícula escolar y el monto fijo asignado. En la próxima asamblea general, las cooperadoras deberán votar si retiran un 10% adicional, alcanzando así el 60% de las utilidades, o si se mantiene el esquema actual.

El porcentaje restante se reserva para el mantenimiento del predio, el pago al personal y la organización de la próxima edición, que será la número 60.

Un festejo a la altura de la historia

La noche fue también una fiesta para celebrar seis décadas de pasión, cultura y compromiso comunitario. Participaron del evento la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro de Cooperativas Dr. Gustavo Brandán, el diputado nacional Luis Picat, y los intendentes de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, junto a la jefa comunal de Vicente Agüero.

En el marco del encuentro, se firmó un importante convenio entre la Provincia y la Cooperativa de Servicios Públicos de Jesús María, presidida por el Cdor. Pablo Navone, para la realización de una obra eléctrica que adecuará el suministro del anfiteatro a la creciente demanda. La inversión será de 90 millones de pesos.

El Chaqueño y una serenata al Festival

El broche de oro lo puso Oscar "El Chaqueño" Palavecino, quien fue el encargado de cantarle el "Feliz Cumpleaños" al festival. En una presentación extendida, el salteño subió al escenario a colegas como Nicolás Sattler (Q’Lokura), Lautaro Rojas, Paquito Ocaño y Facundo Toro, regalando un cierre vibrante y emotivo.

La noche también sirvió para homenajear a los medios de comunicación, sponsors y ex presidentes de la Comisión Organizadora, reconociendo el trabajo y la historia de quienes hicieron posible que Jesús María se convierta en un ícono del folklore argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.