Una Avant Première histórica: el Festival intercolegial de cortos escolares Clack nacido en Jesús María brilló en el Teatro Ciudad de las Artes

(Por María Rosa Ponce) De un proyecto escolar a un fenómeno cultural que ya suma 65 escuelas, 2.300 jóvenes y hasta cruza fronteras. Nacido por iniciativa de docentes del IPEM N° 294, en apenas tres años se convirtió en un hito educativo y cultural.

Image description

La Avant Première de su tercera edición se vivió este martes 9 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes, con una gala que reunió a autoridades, instituciones y más de 300 estudiantes y docentes de toda la provincia.

De 12 a 65 escuelas en tres años

En 2022 el IPEM N° 294 presentó su festival con apenas 12 escuelas participantes. Hoy, son más de 60 instituciones educativas las que forman parte de la edición 2025, con la expectativa de que más de 2.300 jóvenes presenten sus producciones audiovisuales. La iniciativa no solo ganó fuerza en el norte cordobés, sino que se extendió a toda la provincia y este año tendrá por primera vez participación internacional con una delegación de Paraguay.

“Poder mezclar educación, arte, comunicación e informática en un mismo espacio es un desafío enorme, pero también una alegría. Creer en la educación ha sido nuestro horizonte fundamental”, expresó con emoción Clarisa Vaccarini, directora del IPEM N° 294.

Una gala con sello propio

La experiencia en Ciudad de las Artes fue inolvidable: alfombra roja, fotografías de cortos anteriores, la proyección de producciones destacadas de 2023 y 2024, y un acto institucional con palabras de reconocimiento. Entre las autoridades presentes estuvieron José Ignacio Scotto (Agencia Córdoba Joven), Raúl Sansica (Agencia Córdoba Cultura), Claudia Maine (Ministerio de Educación), junto a representantes de la UNC, la UPC y los municipios de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la proyección del documental “A 40 del 82 – Deconstruyendo Malvinas”, realizado en 2022 por estudiantes del IPEM N° 294. La presencia de veteranos de Malvinas en la sala reforzó el sentido histórico y social que inspiró la creación del festival.

Crece la comunidad Clack

El IPEM N° 294 viajó con una delegación de más de 110 estudiantes, quienes además protagonizaron el debut de la Comisión de Protocolo del Festival, aportando calidez y profesionalismo a la jornada.

Este año, los jóvenes podrán presentar cortos, videominutos, documentales, videoclips o adaptaciones teatrales y literarias. La temática es libre, pero se privilegia la originalidad y la mirada creativa.

El dato

El Festival Clack se consolida como un verdadero semillero audiovisual, que articula educación y cultura, con el respaldo de instituciones públicas y privadas. Entre ellas, se destaca el acompañamiento de Mariano Max y sus Cines Molise, socios estratégicos que hacen posible la realización del evento.

Con apenas tres años de historia, el Clack ya demostró que el cine puede ser un motor educativo, creativo e inclusivo que traspasa las aulas y las fronteras.

Desde los organizadores hicieron una mención especial al apoyo que este año está brindando la Agencia Córdoba Joven, especialmente su vocal Juan Cruz Amuchástegui, quien originó la idea de la Avant Première y gestionó ante el Ministerio de Educación el reconocimiento y los traslados ante la Dirección de Transporte de la provincia de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.