Todos los caminos conducen a Jesús María (un festival paralelo en toda la ciudad)

(Por María Rosa Ponce) Se consolida el espacio conocido como Patio de Doña Pipa, donde conviven, músicos, gastronomía food, emprendedores, espacios infantiles y un certámen que te lleva a cantar o bailar en el escenario del Festival de Doma y Folklore.

Image description

Cada noche se consolida como un clásico festivalero con una éxito desmedido, en cuatro noches pasaron más de diez mil espectadores que disfrutaron de más de seis horas de espectáculo ininterrumpido, salpicado de juegos, sorteos y gastronomía.

El Patio de Doña Pipa demuestra hasta ahora que hay opciones paralelas a la gran convocatoria del Festival de Doma y Folklore. Su gran afluencia de público, los niveles de ocupación gastronómica y la gran variedad de emprendedores y comerciantes que exponen y venden sus productos lo demuestran. 

Jornada a jornada, las familias y grupos de amigos disfrutan de la música en vivo, de la gastronomía y de los atractivos que ofrece el predio para todas las edades.

El lugar está al pie nada más y nada menos de las Sierras Chicas, en el que fuera patio y zona de caseríos en la antigüedad cuando era productiva la Estancia Jesús María, hoy museo patrimonio de la humanidad. Está a metros del río Guanusacate separado por un puente de la calle principal del Anfiteatro José Hernández.

Al predio se accede en forma libre y gratuita, desde las 18hs. Se puede comprar y mirar la producción de los emprendedores, compartir con los niños diferentes atracciones, adquirir gastronomía de los food truck que incluyen una oferta de sándwiches, papas, helados, cerveza artesanal. 

En el escenario, artistas ya consagrados y más de doscientos inscritos en el certámen “Camino al Festival”. Además, grupos o solistas folclóricos y academias de baile compiten para subirse al escenario Martín Fierro la noche del 14 de enero como premio a la elección que se conocerá el sábado 13.

Para llegar al Patio de Doña Pipa, caminé desde el Anfiteatro cruzando el puente sobre el río y a mano derecha está su entrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.