Subidos al trend de los memes de Julio, Jesús María lanzó su propuesta de vacaciones de invierno

(Por María Rosa Ponce) Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas. Habrá peñas en las parrillas que integran el circuito “Mejor Asado del Mundo”. Free Walking Tours diarios por la ciudad.

Image description

La Municipalidad de Jesús María presenta “Julio en Jesús María”, una propuesta integral para vivir las vacaciones de invierno con una nutrida agenda cultural, recreativa y turística pensada para todas las edades. Durante todo el mes se podrá participar de actividades gratuitas en distintos espacios de la ciudad: caminatas, cine en los barrios, talleres para niños, visitas guiadas, espectáculos y ferias.
La gráfica utilizada se sumó a la tendencia argentina de utilizar la figura del más famoso de todos los “Julios”, convertido esta vez en un dibujo animado que invita a cada actividad.

Además de los clásicos paseos, se suman experiencias novedosas como peñas en parrillas con el sello “Mejor Asado del Mundo”, el Mercadillo de Jesús María, safaris fotográficos, visitas guiadas a la gorra (Free Walking Tour), talleres sensoriales y creativos en los Nidos, y propuestas que combinan cultura, patrimonio y contacto con la naturaleza.

Actividades destacadas por día

Sábado 5 de julio
Caminata por la Reserva Parque del Oeste (10 a 11:30 h).

Aventura arqueológica para niños en Riberas Oeste (15 a 17 h). Actividad con cupo, inscripción al 3525 539014.

Domingo 6 de julio
Visita guiada a rincones productivos desde la Estancia Jesuítica (10 h).

Safari fotográfico “Rincones de la fe” con guía especializada (15 h).

Explanada Folklórica con música y danzas en la Explanada del Ferrocarril (15 a 18 h).

Lunes 7 de julio
Taller de bijouterie para niños de 7 a 10 años en Nido Costanera (14 a 16 h). Inscripciones: 443715.

Martes 8 de julio
Cine infantil en barrio Los Nogales (15 h). Función gratuita.

Jueves 10 de julio
“Julio juega de local”: juegos, títeres y deportes en plaza Costanera (15 a 17:30 h).

Viernes 11 de julio
Cine en barrio La Florida (15 h). Función libre y gratuita.

Sábado 12 de julio
Nueva caminata por la Reserva (10 a 11:30 h).

Taller “Diseñamos nuestra bolsa” en Nido Costanera (14 h). Inscripción previa: 443715.

Domingo 13 de julio
Cine infantil en Nido Costanera (14 h).

Explanada Retro: música y feria en la Explanada del Ferrocarril (15 a 18 h).

Martes 15 de julio
Taller “Libro de tela” para niños de 5 a 7 años en Nido Costanera (14 a 17 h).

“Julio juega de local” en plaza Latinoamérica (15 a 17:30 h).

Miércoles 16 de julio
Cine en barrio Norte (15 h).

Taller de arcilla en Nido Sierras y Parques (10 a 13 h) y Nido Costanera (14 a 17 h). Inscripciones: 305224 / 443715.

Jueves 17 de julio
“Julio juega de local” en plaza Sierras y Parques (15 a 17:30 h).

Taller de diseño de disfraz con materiales reciclados en Nido Costanera (14 a 17 h).

Viernes 18 de julio
Cine en el Museo de la Ciudad (15 h).

Sábado 19 de julio
Caminata en la Reserva Parque del Oeste (10 a 11:30 h).

Mercadillo de Jesús María: feria comercial, música y promociones en calle San Martín (9 a 20 h).

Festival de Música Barroca “Los Dos Mundos”: concierto en la Estancia Jesuítica (17 h).

Domingo 20 de julio
Feria de arte “Lo de Julio es el arte” en calle San Martín (15 h).

Explanada Matera junto a emprendedores Incubados 2025 (15 a 18 h).

Sábado 26 de julio
Caminata por la Reserva (10 a 11:30 h).

Aventura arqueológica en Riberas Oeste (15 a 17 h). Cupo limitado, inscripción: 3525 539014.

Recorrido nocturno por la Torre Céspedes con linternas (19:30 h).

Domingo 27 de julio
Explanada Folklórica en la Explanada del Ferrocarril (15 a 18 h).

Actividades permanentes

Free Walking Tour – Jesús María
Todos los días se podrá participar de recorridos guiados temáticos “a la gorra”, realizados por prestadores locales registrados. Las visitas abordan historia, jesuitas, naturaleza, festival y producción. Reservas al 3525 539014.

Alquiler de bicicletas
Disponible todos los días de 9 a 19 h en la Oficina de Turismo.

Espacios turísticos abiertos en vacaciones

Museo de la Ciudad: Miércoles a viernes de 16 a 19 h; sábados de 10:30 a 12:30 h y 16 a 19 h; domingos y feriados de 16 a 19 h.

Torre Céspedes: Miércoles a domingos de 10 a 17 h.

Museo del Festival: Miércoles a viernes de 9 a 13 h y de 16 a 20 h; fines de semana y feriados de 10 a 18 h.

Estancia Jesuítica: Martes a domingos de 10 a 18 h.

Reserva Parque del Oeste: Todos los días de 9 a 18 h.

Julio en Jesús María es un mes para reconectar con la ciudad, redescubrir su patrimonio y disfrutar en comunidad. Todas las actividades son libres y gratuitas, pensadas para que grandes y chicos vivan unas vacaciones inolvidables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.