Sinsacate y su ocho acciones que demuestran su compromiso con el ambiente

(Por María Rosa Ponce) En el Día Mundial del Ambiente la localidad del departamento Totoral demostró su compromiso de preservación y conservación de recursos naturales para futuras generaciones. Dos nuevas reservas, separación de basura en origen y reciclado entre las iniciativas.

Image description

El Intendente Carlos Ciprian y su equipo reafirmaron este 5 de junio el compromiso en la preservación y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. Destacaron acciones que nacieron en su gestión desde el 2019 y que se vienen fortaleciendo desde su reelección en el 2023.

“Siempre pensando en los que vendrán impulsamos desde hace casi cinco años la separación de residuos en origen, incentivando a los vecinos a usar los puntos limpios para secos como cartón, madera, vidrio, latas, papel y plásticos”, explicó.

“También dispusimos contenedores de húmedos para que nadie tenga excusas en arrojar residuos domiciliarios a la vía pública”, amplió Ciprian.

En escuelas e instituciones públicas se pueden encontrar contenedores de pilas y baterías que son destinadas a disposición final segura.

También se distribuyeron canastos de cartón y papel donde son recuperados para que luego ese recurso se entregue a reciclaje y genere dinero para las escuelas de Sinsacate y zona rural de alrededores.

Los vecinos pueden encontrar en sitios estratégicos los canastos para botellas pet y eco botellas, todo esto es entregado a instituciones que las utilizan para construcción no tradicional. “Sobre este punto destacamos que gran parte de las botellas que fueron a parar a las paredes de la Escuela Olga Cossettini de Colonia Caroya pertenecen a este programa”, remarcó el Intendente.

Más árboles de especies nativas

“Desde hace casi cinco años llevamos implementando un plan de recuperación y reforestación con árboles de especies nativas de nuestras sierras cordobesas.-
Es así como logramos reforestar un 90% del Camino Real, plazas y espacios verdes en diferentes puntos de Sinsacate”

Pulmones verdes, reservas naturales conservación del agua

El funcionario manifestó su preocupación y acción por la disponibilidad de agua en el presente y para las generaciones futuras especialmente teniendo en cuenta el crecimiento de los desarrollos inmobiliarios, “sabemos que lo que está debe cuidarse por eso accedimos mediante dos diferentes convenios a las Reservas Canal de Los Regantes de San Pablo y La Reserva Camino a San Lorenzo, que son por ordenanza reservas urbanas municipales las cuales guardan una gran biodiversidad y son reservorio de agua potable para el presente y futuras generaciones”, comentó.

Finalmente Ciprian hizo una importante reflexión: “El ambiente somos todos, naturales y hombre viviendo en coherencia, respeto y utilizando conscientemente los recursos existentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.