Colonia Caroya: abricaron los 600 kilos de salame para la fiesta del 20 de noviembre (lo mejor de la fiesta del salame caroyense ya empezó)

(Por Maria Rosa Ponce y Marianela Tabia) Carlos Ciprián se dijo presente en una de las jornadas del Foro Urbano Federal y del C40 World Mayors Summit, evento realizado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 19 al 21 de octubre y contó con la participación de intendentes y alcaldes de numerosas ciudades del mundo.

Image description
Image description

Durante el encuentro, hubo disertaciones sobre distintas experiencias llevadas a cabo para trabajar por el medioambiente. Allí, se presentó un proceso colaborativo inédito que involucró a más de 80 ciudades argentinas, representantes del poder legislativo, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instituciones académicas.

Uno de los ejes centrales fue la firma del acuerdo para continuar las acciones para disminuir la emisión de gases para 2030. Los políticos representantes del 60% de la población argentina formaron parte de la actividad, pero todavía quedan localidades sin sumarse al compromiso.

De la provincia de Córdoba cerca de 30 ciudades asistieron incluyendo a Sinsacate, Sarmiento y la Ciudad de Córdoba, entre otras. “Fue una experiencia innovadora y enriquecedora, sobre todo”, destacó Ciprián.

En sintonía con el debate planteado, el mandatario resumió las acciones que Sinsacate lleva a cabo en esa materia. “Cuando uno sistematiza una cuenca, estamos trabajando por el cambio climático. Esto lo estamos haciendo desde 2010”, remarcó.

También mencionó más acciones como la ciclovía que busca el uso de medios de transporte menos contaminantes, la plantación de árboles y el cuidado del agua. Una planta de producción de bioalcohol como alternativa de combustible para los vehículos, es otro proyecto en carpeta. El intendente valoró los esfuerzos, aunque sostuvo que aún queda “mucha docencia por hacer”. 

Políticas ambientales concretas de Sinsacate

  • Sistematización de la cuenca de agua para potabilizar y duplicar la disponibilidad en el pueblo.
  • Plantación de más de 2.000 árboles nativos y autóctonos adaptados.
  • Recuperación de espacios verdes, apertura de nuevos espacios, recuperación de la visual original del Camino Real.
  • Habilitación de una nueva reserva urbano rural en zona de pie de sierra con arroyo de agua proveniente de vertientes subterráneas.
  • Recientemente el Municipio firmó un acuerdo con el IPEM 294 Jesús María por el cual los alumnos de dicha institución participan de distintas acciones y actividades tendientes a separar y recuperar residuos.

El Municipio se ha propuesto concienciar sobre la importancia del reciclaje a través de acciones concretas, por ejemplo:

  • Hace más de dos años se  comenzaron a colocar canastos para depositar Ecoladrillos y botellas PET residiendo notablemente la cantidad de plástico en el basurero municipal.
  • Se instalaron canastos para tapitas que son entregadas al grupo DONHA quien asiste a niños electrodependientes.
  • Tubos para pilas en desuso, las mismas son cementadas en bloques que luego se transforman en bancos de plaza y mojones para calles, evitando así la contaminación del suelo y las napas de agua.
  • Contenedor para electrónicos que son procesados por una empresa especializada.
  • Puntos limpios donde se dejan materiales reciclables como plástico, goma, cartón, madera y vidrio.
  • Se realizaron cuatro entregas de lombrices californianas para compostaje en casa y cinco entregas de semillas para huertas comunitarias.
  • Se colocaron contenedores de residuos húmedos en todos los barrios del pueblo.
  • Y finalmente los canastos de cartón y papel que son recuperados y vendidos en la papelera, el dinero recaudado es utilizado por las cooperadoras escolares para su funcionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.