Sinsacate: los sabores del monte cordobés se reúnen en un único evento (Sabores y Saberes, la feria para el deleite del paladar

(Por María Rosa Ponce) Del monte a tu paladar, llega la 2° edición de la Feria de Sabores y Saberes del Monte en Sinsacate. Artesanos y productores compartirán recetas y conocimientos ancestrales.

 

Image description

“Un taller familiar procesa frutos del monte para convertirlos en harinas y cafés, una yuyera nos acerca medicina natural desde nuestro paisaje, un referente de la apicultura pondrá a disposición las mejores mieles del monte. Cerveza intervenida con algarroba, licores de hierbas serranas, tinturas naturales y flora nativa aplicada a láminas, tazas o sahumadores. Alfarería de raíz indígena. Arropes, conservas, dulces y panificados”, Todo eso incluye este encuentro que tendrá lugar el sábado 13  de julio en el Museo Rural Nacional Posta de Sinsacate.

Por segundo año consecutivo, artesanos, productores y artistas de distintos puntos de la provincia, ofrecerán  sus producciones en un verdadero encuentro de saberes ancestrales, ya que se podrán degustar platos tradicionales hecho como en los tiempos de los pueblos originarios y los primeros criollos de la región. Así será la Feria de Sabores y Saberes.

Tal como señala Patricia Rionda, miembro de la Asociación Cultural Relatos del Viento, organizadores del evento, “la propuesta tiene como objetivo apoyar a aquellos emprendedores que, con mucho amor, trayectoria y una calidad excepcional, buscan revalorizar al monte nativo y a nuestras identidades regionales desde sus productos”.

La muestra es organizada conjuntamente con  el Municipio de Sinsacate y el Museo Nacional Posta de Sinsacate, ubicada a poco más de  50 km de la Ciudad de Córdoba y metros de la Ruta nacional N°9, incluirá además dos talleres de comidas ancestrales con recetas ancladas a nuestro territorio.

Desde las 10:30 de la mañana hasta aproximadamente las 17:30, habrá momentos para aprender, saborear, conocer y relacionarse con estos habitantes de nuestra Córdoba quienes resguardan el conocimiento de otros tiempos.

Durante la mañana, las hermanas Dora y Juana Bazán del Paraje Bella Vista-Tagnasa, realizarán una demostración sobre la elaboración de comidas a base de charqui, como la sastaca y el sanco. 

En horas de la siesta, la reconocida repostera Adriana Caminiotti de la localidad de  Quilino (departamento Ischilín), ofrecerá los pasos y secretos para la elaboración de la masa a base de algarroba, mistol y chañar, a partir de la cual podemos elaborar un sinnúmero de postres y panificados.

Los organizadores ofrecerán, también, breves visitas a los puestos de los feriantes para conocer sus experiencias y reflexiones en torno al monte nativo. 

“En el último tramo de la tarde y al igual que el año pasado, el grupo No queda otra folklore, integrado por Mario Aventuroso, Pablo Aventuroso y Emanuel Villafañe, nos ofrecerán un miniconcierto en donde compartirán sus composiciones basadas en el paisaje y la gente de nuestro Norte Cordobés”.

Datos para no perderse la Feria de Saberes y Sabores

* Se realiza sábado 13/07 de 10:30 a 17:30 aproximadamente, en el predio del Museo Nacional La Posta de Sinsacate.

* La entrada y participación de todas las actividades es libre y gratuita. 

Quienes además quieran participar de los talleres, deberán inscribirse previamente en el siguiente link: https://forms.gle/sYZN82FuRFTiE5R16

Para más información, visite la web de Relatos del Viento: www.relatosdelviento.org

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.