Si sos fan de lo dulce, hay un salame (de chocolate) que revoluciona los regionales de Colonia Caroya

(Por María Rosa Ponce) Alejandra Savio, descendiente de italianos, rescata las recetas de su abuelo paterno en un emprendimiento gastronómico y convierte recuerdos en sabores únicos. El desafío fue presentar un producto novedoso para una feria en la fiesta del salame y lo logró.

Image description
Image description

Alejandra es una maestra jubilada de Colonia Caroya, hace escasos  meses creó su emprendimiento “ Sabor a mí “, el cual surgió de su talento por la cocina( cosa que descubrió durante la pandemia) y los recuerdos de su infancia, los aromas y sabores de las comidas que hacía su abuelo al que nombra  como un gran luchador.

“El preparaba pizzas caseras, a la masa le colocaba anchoas, las vendía al por mayor en un local de Deán Funes igual que el praliné”, rememora Savio, mientras se ilumina su rostro.

Actualmente Alejandra se capacita e incuba en IncuNeg ( la Incubadora de Negocios de Colonia Caroya), dentro de  cada encuentro accede a herramientas que le permiten indagar sobre su idea de negocio y mejorar lo realizado hasta el momento.

Surgió la idea del producto estrella, ese valor diferencial que  le da el toque  especial a cada  emprendedor, así llegó al producto en cuestión un salame de chocolate que su abuelo preparaba como postre en la Navidad y las Pascuas.

Sin tener registro escrito apeló a su memoria e indagó  sobre el origen del producto muy tradicional en el norte de Italia ( aunque también es uno de los postres favoritos de los Portugueses).

Está hecho a base de chocolate amargo, galletas molidas y según el gusto frutos secos molidos.  A la vista lo negro simula la carne del típico embutido y las galletas el tosino. Al formarse la pasta se hace un cilindro que se decora con azúcar por fuera lo que hace las veces de la mufa tradicional del salame.

Este dulce llamó la atención en la última edición de la Fiesta Caroyense que tuvo lugar el domingo 12 de noviembre  en el Club Agraria de Avenida San Martín Colonia Caroya.

Para Alejandra es muy importante rescatar las recetas ancestrales, redescubrirlas y darles su toque especial. Ella  prepara pastas caseras no comerciales, no muy conocidas, indaga en la cocina, juega con las verduras y tiene las masas de colores.

A la vez se prepara para que  su emprendimiento tenga un triple impacto, aprovechando al máximo cada ingrediente, reduciendo los desperdicios,  generando una economía autosustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.