Este miércoles se habilitó un nuevo dispensario que, más allá de un simple corte de cinta, simbolizó la concreción de un acuerdo virtuoso entre el Estado municipal y una familia local con fuerte compromiso social: los Trettel, impulsores históricos del primer dispensario de la zona.
En 1989, la familia había construido un edificio que cedió en comodato a la Municipalidad, pero pasados 36 años se comprometió a construir un espacio modelo duplicando la superficie, a cambio de la devolución del primer inmueble (contiguo a un emprendimiento de combustibles).
Ubicado en Ushuaia 59, el nuevo CAPS duplica la superficie del anterior y suma servicios clave, como la incorporación de atención odontológica —una demanda creciente en la ciudad que en lo que va del 2024 ya aumentó un 18%. La nueva estructura, más moderna y tecnológica, es acorde al crecimiento y necesidades de la comunidad.
“La salud es una prioridad, y este edificio representa mucho más que ladrillos: es la muestra de que cuando el sector público y el privado se alinean, los resultados llegan y son tangibles para la gente”, expresó el intendente Federico Zárate durante la inauguración.
Un CAPS con historia… y proyección
El nombre José Leonardo Trettel no es casual: durante 36 años el dispensario funcionó en una casa cedida por esta familia, y hoy ese legado se proyecta en un edificio moderno de 163 m², diseñado para mejorar la experiencia del paciente con consultorios especializados, sala de espera amplia, farmacia y vacunatorio.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la firma de la primera receta médica en el nuevo espacio. Para los vecinos del noreste de la ciudad, este centro no solo representa un salto de calidad en la atención, sino también un símbolo de pertenencia.
“Invertir en salud es apostar por el desarrollo”
Desde el sector privado, Leonardo Trettel, descendiente directo del pionero local que da nombre al CAPS, destacó:
“Para nuestra familia es una forma de retribuir a Jesús María todo lo que nos dio. Sin salud ni educación, un pueblo no puede avanzar. Apostamos a una ciudad que crezca, genere empleo y sea cada vez más pujante.”
La obra fue posible gracias a la articulación entre el municipio y el financiamiento privado, lo que permitió adquirir mobiliario, equipamiento médico y un sillón odontológico nuevo sin demoras ni sobrecostos.
Eficiencia, cercanía y tecnología
El nuevo CAPS atiende de lunes a viernes de 7 a 14 h, y se pueden solicitar turnos a través del sistema digital de la Municipalidad, disponible las 24 horas del día. Además de medicina clínica y pediatría, se suma ahora ginecología y atención odontológica, en una infraestructura pensada para accesibilidad y comodidad.
Reconocimiento histórico y futuro integrador
Durante el evento, Zárate anunció que enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que la primera cuadra de calle Buenos Aires, donde funcionó el viejo dispensario, pase a llamarse "Pirucho Trettel", en homenaje a uno de los grandes hacedores sociales de la ciudad.
Tu opinión enriquece este artículo: