La Municipalidad de Colonia Caroya ya está en proceso de organización de la 29.ª edición de Comidas Típicas, un evento que destaca los sabores con historia de la colonia de origen friulano. El deleite de platos elaborados íntegramente de forma casera, las tablas con salame y otros fiambres tradicionales, y el vino de las bodegas y emprendedores locales, sumado a la buena música con mística italiana, completarán el combo de un fin de semana cargado de recuerdos y memoria.
Lugar y acceso gratuito
El evento se desarrollará en la Plaza Nicolás Avellaneda, con entrada libre y gratuita. Está orientado tanto a vecinos como a turistas que deseen conocer la auténtica gastronomía y cultura local. Los detalles sobre el estacionamiento pago se conocerán más cerca de la fecha. No obstante, para ingresar no se cobrará entrada, solo lo que se decida consumir.
Además, se difundirá la lista de precios y productos disponibles para que las familias puedan organizar sus gastos en este esparcimiento imperdible.
Identidad caroyense en cada plato
La fiesta resalta las raíces friulanas de la colonia, ofreciendo platos tradicionales como codeguines, chorizos, frico (plato típico del noreste de Italia a base de queso, cebolla y papas) con polenta y otros productos que reflejan la herencia gastronómica regional.
Distintas instituciones y emprendedores locales se suman para mostrar lo mejor de la cocina casera y artesanal de Colonia Caroya.
Cultura, música y danzas
Esta edición combinará la gastronomía con espectáculos en vivo y presentaciones de danzas típicas. La carpa principal albergará grupos folclóricos y tradicionales que reinterpretan bailes de origen italiano y friulano, sumando música en vivo que acompaña la experiencia cultural.
Artesanías y emprendedores
En paralelo a la carpa, se dispondrá un espacio destinado a emprendedores locales, una feria artesanal y food trucks. También habrá estaciones con información sobre la tradición gastronómica regional y productos con sello de origen Caroya.
Impacto local y orgullo regional
Desde que la fiesta se reimplantó después de cinco años de ausencia, ha sido calificada como un éxito: el 95 % de los asistentes la recomendaría, y la gran mayoría manifiesta intención de regresar en futuras ediciones.
El evento se consolida como un atractivo turístico y cultural para Colonia Caroya, mostrando el potencial de su identidad gastronómica y cultural para impulsar el turismo interno.
Fechas clave
-
16 y 17 de agosto: días oficiales de celebración, desde el mediodía hasta entrada la noche.
-
Carpa central en Plaza Nicolás Avellaneda, con capacidad para más de 1.000 personas en rotación continua.
Más allá del sabor
La fiesta no solo celebra la cocina típica: es una vidriera de tradiciones friulanas plasmadas en la música, el baile y los sabores del campo cordobés. Desde la elaboración artesanal del salame caroyense hasta los tallarines con salsa bolognesa, cada propuesta recorre la identidad cultural que distingue a esta región del departamento Colón.
Para más información: redes oficiales de la Municipalidad de Colonia Caroya y sitios oficiales de turismo municipal.
Tu opinión enriquece este artículo: