Un tributo de 36 años a Charly García
En diálogo con InfoNegocios, Charly Micol repasó sus más de tres décadas encarnando al ícono del rock argentino.
“El proyecto nació hace 36 años, como un juego en los cantobares, a fines de los 80. Ya antes lo imitaba para mis amigos, andaba con el bigote teñido. Arranqué como animador de un karaoke, donde cantaba un par de temas y después la gente se sumaba”, recuerda.
Fanático declarado de Charly García, Micol tuvo encuentros únicos con su referente:
-
“Una vez me lo crucé entrando al Luna Park y me invitó a la prueba de sonido”.
-
“Otra vez me subió al escenario del Teatro Ópera y me dedicó la canción Chiquilín”.
-
“Pero la experiencia más grande fue en 2019, cuando me convocaron para participar de un videoclip suyo. Me llamaron mientras estaba en un súper haciendo las compras, y tres días después estaba al lado de mi máximo ídolo grabando”, relata emocionado.
El artista asegura que lo conmueven especialmente las temporadas de verano en la costa, cuando niños con remeras de Charly se acercan para pedirle cantar con ellos. “Eso significa que el mito no va a morir, que trasciende en las nuevas generaciones”, afirma.
Un recorrido por todas las etapas del genio
El show promete un viaje completo por la obra de Charly García: desde su etapa solista, pasando por Sui Generis y Serú Girán, hasta canciones de su más reciente material, La lógica del escorpión. Todo acompañado por la energía y la fidelidad musical que Charly Micol imprime en cada presentación.
Los Enanitos Verdes, en clave de Marcianos
La noche se completará con Marcianos, banda que rendirá tributo a Los Enanitos Verdes con un repertorio que revive clásicos que marcaron generaciones.
📍 Cuándo y dónde
Sábado 27 de septiembre – Cines Teatro Molise, Jesús María.
Dos propuestas para revivir himnos inmortales y seguir celebrando el legado del rock nacional.
Tu opinión enriquece este artículo: