¿Quién quiere el salame de tres metros? Este domingo hay fiesta bajo la Avenida de Colonia Caroya

(Por María Rosa Ponce) Se esperan unos diez mil turistas en la Fiesta Provincial del Salame Típico, que se realizará este domingo 12 de noviembre, con el nuevo y exitoso formato de evento con entrada gratuita bajo los plátanos de la Av. San Martín al 2.200. Picada para tres desde $ 6.000 y un salame XL para sortear entre el público.

Image description

La edición 42° de la Fiesta Provincial del Salame Típico tendrá lugar bajo la sombra en Avenida San Martín al 2.200, frente al Club Agraria. No se cobrará entrada, habrá un gran escenario, mesas y sillas para comodidad de los comensales.

El evento promete diversión durante todo el día comenzando alrededor de las 12:00 y hasta entrada la noche, con numerosos artistas que pasarán por el escenario, al tiempo en que el público podrá degustar la gastronomía caroyense.

Organizan el encuentro la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y seis productores que se unieron para hacer más de 400 kilos de salame que se servirán en picadas o se venderán por piezas.

Los elaboradores Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni), Marcelo Prosdocimo (Provin il Salam), Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos), Gabriel Páez (Embutidos El Galpón), Maximiliano y Ramiro Visintín (Chacinados Don Lino) y Mariano Cragnolini (Embutidos El Teki) ya tienen todo listo para recibir a miles de turistas y vecinos para que disfruten de la propuesta.

Sobre Av. San Martín (entre la calle 20 y la 22) estarán las sillas y tablones para el público. En las veredas, los diferentes stands:

  • Puestos de productores de Salame IG
  • Puesto de venta de bebidas del Club Agraria
  • Puesto de venta de comida 
  • Stands de las bodegas y elaboradores artesanales de vino
  • Puestos de helados, tortillas, pochoclo, cerveza artesanal
  • Feria de artesanos

Además habrá un puesto sanitario y la distribución de baños en diferentes sectores.

Por otra parte, la Municipalidad tendrá un puesto de recolección de residuos secos a cambio de plantines, y estará el Punto Mujer. 

La entrada será libre y gratuita. Solo se cobrará el estacionamiento a $ 1.000 para autos y $ 500 pesos para motos.

El corte de tránsito en Av. San Martín y calle 22 se dará desde el sábado, para el armado del escenario. Luego, el domingo desde las 06:00, se interrumpirá el paso por la Avenida desde la calle 19 hasta la 22.

Los precios de gastronomía y bebidas

  • Salame x kg: $ 11.000
  • Picada para tres personas: $ 6.000
  • Bondiola x kg: $ 11.000
  • Jamón x kg: $ 11.000
  • Queso x kg: $ 7.000

Bebidas:

  • Gaseosa de litro: $ 1.100
  • Gaseosa de ½ litro: $ 600
  • Agua saborizada por litro: $ 1.000
  • Agua saborizada por ½ litro: $ 500
  • Agua por ½ litro: $ 400
  • Cerveza de litro: $ 1.800
  • Fernet con Coca: $ 3.000
  • Pritiado caroyense: $ 1.500

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.