Octubre llega con la Fiesta Provincial del Salame Típico en Colonia Caroya (bajo la arboleda de la Av. San Martín, con gastronomía, música y entrada libre)

(Por María Rosa Ponce) Confirman que el fin de semana largo se realiza el tradicional encuentro donde los productores ofrecerán un mismo salame elaborado con IG (Indicación Geográfica). Seis chacinadores venderán las picadas listas para los comensales que se ubiquen en un predio al aire libre y frente a un gran escenario.

Image description

Colonia Caroya ofrece su emblema nacional, el salame de origen friulano, producido en una proporción de carne vacuna, cerdo y tocino, envasado y elaborado con el tiempo justo de maduración para que tenga treinta días al momento de servir. El domingo 13 de octubre, desde el mediodía, tendrá lugar en Colonia Caroya la 43ª Fiesta Provincial del Salame Típico, que se llevará a cabo bajo la sombra de los centenarios plátanos de la Avenida San Martín, entre las calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón. El acceso es libre y gratuito, lo que garantiza una gran afluencia de público, que podrá elegir su ubicación en tablones extendidos frente a un gran escenario.

Los comienzos de la Fiesta del Salame
Este evento se remonta a septiembre de 1979, cuando un grupo de elaboradores de salame, junto al Club Agraria Colón, comenzó a realizarlo. Desde entonces, el Club Juventud Agraria Colón y los fabricantes, con gran apoyo de la Municipalidad de Colonia Caroya, organizan conjuntamente este importante encuentro con el fin de difundir y mantener vigente la tradición friulana y el indiscutido prestigio del salame de Colonia Caroya. Desde hace varias ediciones, el embutido que se produce para la fiesta lleva el sello de Indicación Geográfica (IG), respetando la receta típica, los saberes ancestrales y la salubridad.

Este año participan: • Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni. • Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo. • Los Plátanos, de Guillermo Visintín. • El Teki, de Mariano Cragnolini. • El Galpón, de Gabriel Páez. • Embutidos Demaría, de Cristian Demaría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.