Necesito Un... la app nacida en Jesús María que une oficios, empleos y demandas (la solución a tus problemas en la palma de tu mano)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabbia) Dos ingenieros de Jesús María lograron desarrollar su idea de negocio mediante una aplicación disponible en ambos sistemas operativos. La herramienta ya disponible a nivel nacional será presentada el miércoles 26 de octubre en el auditorio de Sociedad Rural. 

Image description
Image description
Image description

Mientras transcurría el confinamiento de la pandemia, Exequiel y Pablo Canalda materializaron la oportunidad de crear algo nuevo”. En días de confinamiento todo se empezó a buscar en el celular, la mayoría  de nuestros familiares, vecinos y conocidos requería comprar o contratar un servicio que anteriormente hallabas por  recomendaciones de amigos o conocidos”, recuerda Pablo.

Fue así como estos dos hermanos desarrollaron su idea y descubrieron la solución a la gran demanda, agruparon ofertas con necesidades en una herramienta virtual intuitiva que además sirva de despegue para otros emprendedores.

Pablo comenta que  a partir de ahí se fue expandiendo el sueño y lograron concretarlo gracias a su insistencia”. La app “Necesito Un”, puede parecerse a otras, pero su valor está en los detalles y en que todo el tiempo se va adaptando a las observaciones de quienes en esta etapa experimental la fueron descargando.

La aplicación surgió del estudio e investigación de distintas variables para dar forma a la idea original. Con el apoyo del espacio Andén de la Universidad Tecnológica Nacional comenzó el proceso de diseño. Exequiel sostuvo ellos nos ayudaron  a potenciar la herramienta y eso produce que la misma  siga en crecimiento permanente”.

Los desarrolladores contaron que el nombre nació a través de la pregunta ¿qué es lo que vos necesitás? “Lo que el título de la aplicación dice, es lo que la aplicación hace”, resumió su colega.

En plataforma hay un gran catálogo de opciones que van desde oficios, servicios hasta instituciones sin fines de lucro. El objetivo es que una persona sin acceso a una publicidad tradicional, puede usar este medio y dar a conocer su trabajo.

La imaginación es el techo describieron los creadores por lo que puede sumarse cualquier prestación para, también, potenciar la oferta en la zona de Colonia Caroya, Jesús María y
alrededores.

Ya con los registros de propiedad intelectual realizados a nivel nacional en la Dirección Nacional de Derechos de Autor y a nivel internacional, la aplicación posee 20 actualizaciones desde su creación y está disponible para descargas a través de Android y Apple. Además, los usuarios pueden acceder a un soporte técnico por WhatsApp que interactúa con ellos para evacuar dudas. A futuro, proyectando el impulso que tendrá la app, habrá validadores que chequearán la información enviada por los trabajadores que desean sumarse al catálogo.

El miércoles 26 de octubre a las 19:30 horas Pablo y Exequiel mostrarán el avance de la app a autoridades regionales, comerciantes y emprendedores que se darán cita en el Auditorio de Sociedad Rural de Jesús María, en Tucuman 255.

Los jóvenes inventores de esta nueva marca ya fueron recibidos por autoridades regionales como los intendentes Luis Picat de su ciudad, Carlos Ciprian de Sinsacate, funcionarios municipales de Colonia Caroya, en todos los casos han sido felicitados por la iniciativa y han ofrecido las áreas específicas para apoyarlos en todos los sentidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.