Los alumnos de la EFA de Colonia Caroya ganaron otra vez el Desafío Comag (investigaron sobre el impacto del aceite de cáñamo)

(Por María Rosa Ponce) En el marco del tercer encuentro de Periodistas Agropecuario se desarrolló un concurso de trabajos escolares sobre producciones del campo. El foco  del desafío fueron  los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Image description

Tres estudiantes de sexto año de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya se quedaron con el premio del Desafío Comag. Una propuesta enmarcada en el Tercer encuentro de Periodistas Agropecuarios organizado por el Cipag (Círculo de Periodistas Agropecuarios).

Fueron cuatro los trabajos presentados por alumnos de un mismo curso y colegio lo que fue destacado por miembros del Círculo que hace unos días estuvieron presentes en el establecimiento para hacer entrega en mano del premio en cuestión.

Trabajo ganador

Un escrito  y un video titulado “Cáñamo, uso medicinal e importancia”, de los estudiantes de sexto año Gastón Cattaneo, Matías Cragnolini y Pilar Díaz fueron los premiados con el primer lugar.

También quedaron  seleccionados para la etapa final  “De la planta al aceite” con un video informativo sobre aceite de cáñamo industrial, “Agricultura orgánica como modelo para la sostenibilidad” con una propuesta de sitio web y un artículo sobre “Gestión sostenible del agua en la agricultura”

Con la presencia de los periodistas Carlos Petrolli e Ivan Bettini, los alumnos expusieron sus ideas y contaron cómo eligieron los temas abordados, dejando claro su preocupación y su curiosidad sobre el entorno las formas que se aplican para una producción agraria sostenible y amigable con la tierra y el ambiente en general.

La propuesta de este año se hizo sobre el  foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en especial en el ODS 18.

Para los organizadores, desarrollar este desafío significa involucrar a los estudiantes en las problemáticas existentes utilizando recursos como el periodismo que alimenta la investigación y  la curiosidad la cual se traduce en trabajo de gran impacto no solo para el certamen sino para las comunidades donde se desarrollan los trabajos que luego son publicados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.