Llovió, pero la Fiesta del Salame se hizo igual (Colonia Caroya recibió a miles de turistas para su tradicional evento)

(Por María Rosa Ponce) Con entrada libre y gratuita, dentro del salón del Club Agraria y sobre avenida San Martín, los visitantes degustaron las sabrosas picadas de salame, queso y bondiola. Hubo música y baile hasta la noche. Se sorteó un salame de tres metros.

 

Image description

La 43.ª edición de la Fiesta del Salame repitió el éxito de los últimos años. Una vez más, con un formato de evento de entrada libre y gratuita, miles de personas visitaron este domingo Colonia Caroya para disfrutar del embutido más emblemático en la fiesta que le hace honor.

La fiesta se preparó para realizarse al aire libre, pero, por las condiciones climáticas, debió trasladarse al salón del Club Agraria. Sin embargo, hubo momentos en que este lugar colapsó y la gente utilizó los tablones bajo la arboleda para degustar sus platos elegidos, especialmente la picada.

La intendente Paola Nanini inauguró el evento con el tradicional corte de salame y recibió un aporte del Gobierno de la Provincia de Córdoba de 3 millones de pesos para cubrir los costos de la organización.

Luego, por el escenario pasaron el acordeonista Juan Sanz, el Conjunto Alegrîe, Furlan di Doman, Dos Folk, La Fuerza del Cuarteto, Edelweis, Del Monte y el cierre estuvo a cargo de Marcelo Lépore.

Además del club anfitrión y organizador, otras instituciones se vieron beneficiadas por la fiesta. El estacionamiento estuvo a cargo de la Comisión de Escuelas “Nelly Hansen”, y se sorteó un salame de 3 metros a través de la venta de números, cuya recaudación fue destinada al Instituto Especial Niño Jesús.

Los seis productores que se unieron para elaborar el chacinado exclusivo tuvieron muy buenas ventas, y el Salame con Sello de Indicación Geográfica volvió a posicionarse en una de las fiestas más importantes del calendario provincial.

Este año participaron:

  • Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni.

  • Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo.

  • Los Plátanos, de Guillermo Visintín.

  • El Teki, de Mariano Cragnolini.

  • El Galpón, de Gabriel Páez.

  • Embutidos Demaría, de Cristian Demaría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.