La Cámara de Comercio de Colonia Caroya lanzó IncuNeg (la Incubadora de Negocios con apoyo público y privado)

(Por María Rosa Ponce) IncuNeg brindará herramientas para potenciar proyectos comerciales en marcha o por iniciarse y los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de septiembre para el proceso de selección de quienes serán incubados en el 2023.

Image description

La Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya presentó IncuNeg, la primera incubadora de negocios. Del acto de lanzamiento participaron el Intendente Gustavo Brandán, el presidente de la Cámara Ariel Rivoira, una de las autoras del proyecto, Noelia Mottura, miembros de comisión y la prensa regional donde estuvo presente IN Jesús María.

Esta iniciativa surge en conjunto con la Municipalidad  de Colonia Caroya, con el fin de que esta última financie el funcionamiento y así ofrecer en forma gratuita el servicio a los emprendedores y comerciantes.

La Incubadora de negocios fue una idea de la mencionada Contadora Noelia Mottura y la Lic. Paola Grión, ambas integrantes de la Cámara Comercial, quienes generaron el proyecto y lograron validar el programa que durará seis meses.

El principal objetivo es optimizar al máximo los recursos y desarrollar nuevas actividades económicas para quienes estén en emprendimientos que quieran profesionalizar su actividad.

Hace unos días se lanzó la convocatoria de emprendedores en la primera etapa de “pre-incubación”, el cierre de la misma será el 30 de septiembre. Posteriormente, los emprendedores harán una etapa de capacitación en el marco de este programa.

Despega, Impulsa y Expande

IncuNeg es una herramienta para el desarrollo económico y de negocios que sean exitosos y financieramente viables y autónomos.

La incubación de proyectos es un proceso dinámico de desarrollo de negocios que ayuda tanto a acelerar su gestación y desarrollo, como a incrementar su tasa de éxito.

Un proceso de incubación sigue cuatro etapas básicas: Selección, Preincubación, Incubación y Seguimiento.

Aquí se inicia el recorrido para participar de la Selección del Emprendimiento para acceder a la etapa de Preincubación.

Los interesados pueden completar este cuestionario con la información de su emprendimiento para recibir asesoramiento.

Tu opinión enriquece este artículo: