La Cámara de Comercio de Colonia Caroya lanzó IncuNeg (la Incubadora de Negocios con apoyo público y privado)

(Por María Rosa Ponce) IncuNeg brindará herramientas para potenciar proyectos comerciales en marcha o por iniciarse y los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de septiembre para el proceso de selección de quienes serán incubados en el 2023.

Image description

La Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya presentó IncuNeg, la primera incubadora de negocios. Del acto de lanzamiento participaron el Intendente Gustavo Brandán, el presidente de la Cámara Ariel Rivoira, una de las autoras del proyecto, Noelia Mottura, miembros de comisión y la prensa regional donde estuvo presente IN Jesús María.

Esta iniciativa surge en conjunto con la Municipalidad  de Colonia Caroya, con el fin de que esta última financie el funcionamiento y así ofrecer en forma gratuita el servicio a los emprendedores y comerciantes.

La Incubadora de negocios fue una idea de la mencionada Contadora Noelia Mottura y la Lic. Paola Grión, ambas integrantes de la Cámara Comercial, quienes generaron el proyecto y lograron validar el programa que durará seis meses.

El principal objetivo es optimizar al máximo los recursos y desarrollar nuevas actividades económicas para quienes estén en emprendimientos que quieran profesionalizar su actividad.

Hace unos días se lanzó la convocatoria de emprendedores en la primera etapa de “pre-incubación”, el cierre de la misma será el 30 de septiembre. Posteriormente, los emprendedores harán una etapa de capacitación en el marco de este programa.

Despega, Impulsa y Expande

IncuNeg es una herramienta para el desarrollo económico y de negocios que sean exitosos y financieramente viables y autónomos.

La incubación de proyectos es un proceso dinámico de desarrollo de negocios que ayuda tanto a acelerar su gestación y desarrollo, como a incrementar su tasa de éxito.

Un proceso de incubación sigue cuatro etapas básicas: Selección, Preincubación, Incubación y Seguimiento.

Aquí se inicia el recorrido para participar de la Selección del Emprendimiento para acceder a la etapa de Preincubación.

Los interesados pueden completar este cuestionario con la información de su emprendimiento para recibir asesoramiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.