La Cámara Agropecuaria, Comercial, Industrial y de Servicios de Colonia Caroya se consolida entre sus pares (Inauguró sede propia con una inversión de US$ 20.000)

(Por María Rosa Ponce) La institución que desde hace unos días utiliza la sigla C.A.C.I.S. celebra sus treinta años habilitando un edificio construido con fondos propios. El presidente de Fedecom ponderó la organización y administración de la institución.

 

Image description

“Hace tres décadas nacía la Cámara Agropecuaria, Comercial, Industrial y de Servicios de Colonia Caroya, con el fin de unir a los sectores productivos y económicos de la comunidad, pensando siempre en representarlos ante diversas instituciones, con el objetivo de gestionar y generar más y mejores oportunidades, recursos y capacitaciones para dueños y empleados”, destacó el actual presidente de la institución.

Ariel Rivoira, uno de los oradores en el acto de presentación formal de la nueva sede, resaltó la labor de los exintegrantes y actuales miembros de la Comisión que permitieron cumplir el sueño del edificio propio. Sobre un terreno de 528 m² se logró una construcción de 40 m², que incluye oficina de recepción y sala de reuniones, además de una zona de servicios, con una inversión superior a los U$D 20,000.

“Esto fue posible gracias al aporte de los socios y a un acuerdo firmado en su momento con el entonces intendente Gustavo Brandán, hoy a cargo de la Coordinación de Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Córdoba, quien también presenció el corte de cinta del nuevo edificio.

Por su parte, Fausto Brandolín, presidente de Fedecom, dejó un mensaje a los presentes, ponderando la organización y administración de la Cámara de Colonia Caroya, asociada a la Federación de Comercios de Córdoba. “Ustedes están inaugurando mucho más que una sede propia; es un lugar de encuentro donde se puede seguir trabajando por los derechos de los comerciantes locales, defendiéndolos de decisiones políticas arbitrarias”, expresó Brandolín.

“Desde hace treinta años acompañamos el crecimiento de nuestra ciudad y sus actores sociales, capacitando, formando, impulsando cambios, reuniones y encuentros para fortalecernos”, nos cuenta el presidente de la Cámara, Ariel Rivoira. “Nos fortalecemos entre todos, queremos llevar a nuestros comercios y negocios a que puedan despegar y crecer. Los tiempos siempre son difíciles, pero se hace más fácil si trabajamos en equipo”, agrega el referente comercial.

La Cámara es miembro de la Federación Comercial de Córdoba, con la cual encaran acciones conjuntas. Juntos gestionan y bregan por los intereses de los asociados, además de impulsar un programa anual de capacitaciones en conjunto con Fedecom.

Acciones y beneficios

Organizan capacitaciones y formaciones, ofrecen beneficios y descuentos en obras sociales, adquisición de bienes materiales y acceso a servicios, generando acuerdos de impacto positivo para todos. Realizan acciones de representación ante inquietudes que afecten a los sectores productivos de la ciudad.

En 2024 se llevará a cabo la tercera edición de IncuNeg (Incubadora de Negocios), donde decenas de nuevas empresas nacieron apadrinadas por un programa impulsado por la Cámara y la Municipalidad local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.