Jesús María tuvo su primer Festival Adeeeentro (17 mil espectadores y fecha para el 2025)

(Por María Rosa Ponce) El folklore, el cuarteto, el humor y el asado hicieron del fin de semana una verdadera fiesta cordobesa. Confirman que los días 6 y 7 de septiembre del año próximo se reeditará el exitoso festival.

 

Image description

Hablamos con la responsable del Área de Turismo, Melisa Soler, quien confirmó a InfoNegocios que los días 6 y 7 de septiembre de 2025 se realizará nuevamente el denominado Festival Adeeeentro, que tuvo lugar al aire libre, sobre la calle Córdoba de Jesús María. El humo de los braseros y parrillas, donde se cocinaron platos del "Mejor asado del mundo", dio el marco a un escenario 360° que se llenó de música y humor durante las dos jornadas, sábado y domingo.

"Estamos muy felices, conformes con los resultados y, sobre todo, los comerciantes que se sumaron con las propuestas gastronómicas, ya que pudieron demostrar la calidad de sus parrillas y los sabores de los diferentes food trucks", expresó Soler.

"Ha sido una excelente convocatoria. La nueva experiencia del escenario seguramente es para seguir trabajándola. Creo que, en síntesis, todos nos llevamos mucho aprendido, pero también detalles en los que mejorar para que el Festival Adeeentro siga creciendo", agregó la referente de Turismo.

La gran convocatoria de la primera edición, que reunió a 5 mil personas el sábado y más de 12 mil el domingo, alentó a confirmar la fecha para la segunda edición en 2025: será el 6 y 7 de septiembre.

El domingo, ante unas 12 mil personas, pasaron por el escenario Paquito Ocaño, Jesica Benavidez, Elías Ramello y Sin Límites Folk. El condimento humorístico lo aportó Camilo Nicolás, quien hizo las veces de animador junto a Érica Pereyra.

Las danzas estuvieron a cargo de las academias Renacer de mi Patria, Tiempo de Danza, Coraje de Tradiciones, Los Aromitos, Luna Caroyense, 7 de Abril y El Sereno.

El sábado actuaron Los Trajinantes, Francisco Chavero, Nicolás Membriani, Sonido Xtremo y Llawar Llajta. Además, desplegaron su baile las academias La Fortinera, La Juntada, La Calandria, Sol de mi Tierra, Cruz del Sur, Pasión por la Danza y Amankay.

El humor y la conducción de ese día estuvieron a cargo de Nardo Escanilla, junto a la joven animadora local.

La ciudad de Jesús María ya ostenta el mote de "ciudad de los eventos". Para Soler, esto es resultado de un trabajo conjunto entre lo público y lo privado. La ciudad está preparada para todo tipo de eventos, no solo por el predio del Festival de Doma, sino también por su infraestructura hotelera, gastronómica, los salones de eventos y la disponibilidad del municipio para que se puedan organizar propuestas de todo tipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.