Jesús María proyecta una nueva planta de agua potable para atender a 9 barrios (la provincia aportará 700 millones no reintegrables)

(Por María Rosa Ponce) La obra implica una perforación a la vera de la Ruta 9, sistema de bombeo y almacenamiento. Alcanzará especialmente a la zona Este donde existen unos 2800 hogares, donde viven más de 11 mil vecinos. 

Image description

Es una de las últimas visitas del Gobernador Martín Llaryora, éste firmó con el Intendente  de Jesús María, Federico Zárate, un acuerdo por el cual la Provincia aporta 700 millones de pesos para ejecutar una obra integral que mejore el sistema de agua potable para una población de 42 mil habitantes. 

En la visita, suscribieron un convenio para la ejecución de la Planta de Captación y Distribución de Agua en Jesús María este”. 

Bajo esa línea, esta nueva obra no solo contribuirá a mejorar el suministro de agua en toda la ciudad, sino que también optimizará los caudales, acceso y presión de los barrios Latinoamérica, Güemes, 17 de octubre, Bulgheroni, Santa Gema, Florida, Florida Norte, Santa Elena y Quintas de Santa Elena.

Para la realización de esta obra, el gobernador Llaryora confirmó un aporte no reintegrable de 700 millones de pesos para la ejecución de la nueva perforación que se ubicaba en el margen este de la Ruta Nacional 9, a una profundidad aproximada de 250 metros. Los trabajos incluirán un nuevo sistema de bombeo y cisterna de almacenamiento. 

El Gobernador enfatizó sobre la importancia de trabajar en conjunto con los intendentes, más allá de sus colores partidarios, para potenciar el desarrollo productivo local y generar nuevos puestos de trabajo. Así mismo, hizo hincapié en las inversiones que realizó la Provincia nuestra región en los últimos meses. 

Por su parte, en su discurso, Zárate destacó la importancia de este hito para Jesús María: “Esta nueva planta de captación y distribución de agua beneficiará a los 42 mil habitantes de la ciudad pero principalmente a los nueve barrios del sector este: 2.800 hogares y 11.200 vecinos. Para que tomen dimensión del significado de la obra es el 26% de la población, realmente viene a dar una impronta de crecimiento fundamental”. 

Además el intendente remarcó la sinergia de trabajo con el gobierno provincial para poder llevar a cabo proyectos de esta magnitud que continúan desarrollando nuestra ciudad y región. 

Llaryora además en  el marco de su visita,  recibió al Presidente de la Comisión del Festival de Doma y Folklore, Juan López, con quien avanzaron en el apoyo que la provincia hará al evento que se hará en enero del 2025.

El Gobernador además visitará nuevamente la zona, este jueves 16 de octubre estará en Sinsacate para dejar inaugurado el nuevo edificio de Ipet 413

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.